Los años de vida rockanrolera han sido testigos de hechos nostálgicos que recorren la inmensidad de la música. Hoy vamos a platicar de una de las bandas más icónicas del rock: los poderosos KISS. Ya sea por una mera cuestión de lana, por egos o por revivir glorias, estos gigantes del espacio vuelven en varias ocasiones a la actividad musical para ofrecer exitosas giras mundiales, o grabar nuevos discos de estudio con éxitos rimbombantes.
Pero no todo es felicidad para los fans, ya que las regresiones de estos pilares rockeros no siempre son con todos sus miembros originales. Estas reuniones han durado años de felicidad, por supuesto en el lado económico, y siguen manteniéndose mientras se estrellan las guitarras en la cabeza, dejando una huella en la música.
En alguna ocasión, un miembro de KISS dijo: “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido” y eso es más o menos lo que ocurre con estos grupos legendarios, pues algunos ‘manes’ no guardan y despilfarran, por lo que se ven en la necesidad de volver, tratando de olvidar o aguantar viejas rencillas.
Los años dorados dieron lujos y poder a algunos, quienes hasta protagonizaron exitosos reality shows, pero les falta ese sabor del escenario. Es por ello que realicé una investigación oportuna y veraz, o sea chismosa sobre algunas de las principales reuniones que han tenido estas estrellas.
En los 70’s los KISS lideraban la escena con todo el rockanroll y mucho maquillaje, además de su formación original: Paul Stanley, Gene Simmons, Ace Frehley y Peter Criss.
Más tarde y luego de más de 15 años de estar separados, Simmons y Stanley estuvieron al frente de unos KISS menos exitosos, con menor calidad en sus discos y sin maquillaje, mientras Ace Frehley mantuvo una decente, pero irregular carrera como solitario, y Peter Criss se retiró de la vida pública tras dos fracasos discográficos.
En 1995, el éxito de “Kiss Kovention Tour” fue tremendo y originó que en agosto de 1995 grabaran su MTV Unplugged, contando con Peter Criss y Ace Frehley como invitados de lujo para tocar cuatro temas.
En su primera fecha Peter Criss subió al escenario con sus antiguos compañeros para interpretar “Hard Luck Woman” y “Nothin’ to Lose”.
Para febrero de 1996, durante la 38 entrega de los Premios Grammy, los KISS originales salieron al escenario maquillados para entregar un premio.
El “Alive/Worldwide Tour” en el Tiger Stadium de Detroit con 40,000 entradas arrancó oficialmente y de ahí le siguieron 192 conciertos por todo el mundo durante un año y para julio del 97 la gira había recaudado 143.7 millones de dólares, convirtiéndose en la más exitosa en la historia de la banda.
En 1998 se lanzó Psycho Circus, el primer disco de estudio con la formación original desde hacía 18 años, el cual debutó en el número 3 del Billboard.
Al tiempo se supo que los líos de la banda seguían, ya que Frehley y Criss apenas participaron en la composición y grabación del álbum.
Un año después KISS recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y el protagonismo en la cinta Detroit Rock City.
A inicios del 2000 anunciaron el “Farewell Tour” tras el cual se separarían, y una vez más fue un éxito con 150 conciertos en 13 meses terminando en abril de 2001.
En 2003 regresan a la actividad con Peter Criss, pero sin Ace Frehley, quien había sido sustituido por Tommy Thayer, y meses después Criss tendría la misma suerte y sería reemplazado por Eric Singer. De esta manera siguen en activo Paul Stanley y Gene Simmons como KISS.
De la manera que sea y como fuere, millones de afortunados fans en todo el mundo incluyendo a su servilleta podemos decir que pudimos vivir o revivir la Kissmanía con intensidad, y eso es algo que solo se da cuando el rock te reencuentra y queda grabado en la piel y en el alma para siempre.