La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue fundada el 24 de febrero de 1951. Obtuvo su autonomía el 5 de febrero de 1959.

Hoy capacita a más de 30 mil estudiantes (el 11% cursa uno de sus 120 posgrados). Este año ejerce un presupuesto de 3 mil 703 millones de pesos (460 de ellos son ingresos propios).

Tiene una plantilla de mil 700 profesores, 296 investigadores y mil 300 empleados administrativos.

La UAQ, de acuerdo con un Ranking de EL UNIVERSAL, es una de las mejores 8 universidades de México. QS Latin America & The Caribbean la clasifica entre las mejores 25 de Centroamérica.

U.S. News & World Report en el lugar 114, y Scimago Institutions Rankings en el lugar 95 de América Latina.

Según el ENARM la Licenciatura en Medicina ocupa el 3er lugar nacional, y el primero entre universidades públicas. Las Ingeniería Mecánica y Mecatrónica, son reconocidas entre los mejores 5 del país.

Toda esta gran intutución educativa, con 71 años de existencia, tiene hoy al frente de su Patronato Universitario un exalumno (titulado por promedio), docente (desde 1999 en el Colegio de Bachilleres) y exitoso lider de la generación X: Miguel Ángel Vega Cabrera. Su madre, Cristina Cabrera Muñoz, fue directora del mismo colegio donde da clases. Y su tía, Dolores, la primera rectora.

Miguel tiene hoy 51 años. Vivió la trancisión tecnológica. Atestiguó el surgimiento del internet y el mundo globalizado. Se graduó con mención honorífica en Derecho Corporativo en la Anáhuac, y cursa un Doctorado en Urbanismo en la Universidad Rice, en Houston, Texas.

Hoy es CEO del Grupo Supraterra. El Banco de tierra más grande del Bajío (tiene más de 2 mil hectáreas en proyectos residenciales y de usos mixtos). Su socio estratégico, Temasek Holdings (un Fondo soberano de inversión de Singapur), posee un portafolio de 210 mil millones de dólares.

Zibatá, uno de los proyectos emblemáticos de Supretarra, recibió el premio “Highly Commended” en la categoría de Desarrollo de Uso Mixto en México en 2013. El International Property Awards en 2016 en Londres, y otra vez en 2016 el premio “Highly Commended” por su proyecto “Town Center”.

Su campo de Golf (público de 18 hoyos) fue galardonado en 2014, como el “Mejor campo de México” y el “Mejor campo de América Central y del Sur”.

Este joven empresario emblemático de la innovación, hoy empujará el crecimiento de nuestra Universidad. Una gran noticia para Querétaro.

Miguel describió las metas de su nueva tarea: Transparencia y rendición de cuentas. Autonomía. Comunicación abierta con la comunidad. Impulso al desarrollo académico, científico y humano (becas, proyectos de investigación y mejoras en la infraestructura).

Vinculación estratégica con el gobierno, la sociedad civil, el sector productivo y la comunidad de egresados.

Quiere un Patronato con vida proactiva. No socialito, ni cafetero. Enraizado en los intereses genuinos de los universitarios y la sociedad. No en los propios, ni en los políticos.

Este Miguel, formado en el esfuerzo pleno e inquebrantable, tiene una gran visión.

Más sociedad comprometida. Más Migueles y menos politiquería, construirán el nuevo Querétaro.

X e Instagram: @PedroPabloTR

TikTok: @PedroPabloTejadaR

Google News