El rudo cateo de cuatro horas que se realizó a la Notaría #50, donde la titular es Norma Lorena Ramírez Fernández, fue tomado como una afrenta al notariado queretano.

Una buena cantidad de fedatarios, de manera personal y en el chat del gremio, se sintieron ofendidos.

Por esos mismos medios, la abogada Ramírez Fernández explicó el motivo del operativo que llevó a cabo la Fiscalía en su oficina, ubicada en Mariano Matamoros #30.

Norma Lorena reconoce que ejecutó una operación de compra-venta de una propiedad, donde quien vendía, se identificó con un pasaporte falso. La operación se hizo.

Apareció la verdadera dueña del inmueble. Denunció la usurpación de identidad, y la Fiscalía local comenzó con la investigación.

El pasado viernes 4 de julio, la Fiscalía cayó con toda su fuerza en la Notaría #50. Su titular, Norma Lorena, narra a su gremio los hechos:

“Se inició la carpeta de investigación, di respuesta puntual al ser requerida por la Fiscalía; contesté la demanda, y el día de hoy (viernes pasado) llegaron cerca de 30 personas a mi Notaría, cerraron la calle, 15 de ellos ingresaron para realizar un cateo buscando información de los comparecientes de la escritura pública, teniendo clientes en la sala, a quienes en el alboroto, por un rato no dejaron salir, prohibieron la salida de los colaboradores de medio tiempo, tomaron asegurado el aparato donde graban los videos de la oficina.

“Revisaron cada rincón y cada sala de mi oficina, facilité los apéndices solicitados y después de casi cuatro horas, el cateo terminó. Hoy les pregunto: ¿esa era la forma de tratar a una Notaría? No hubiera sido más sencillo que la Fiscalía me solicitara la información y no llegar de esta manera. Me queda claro colegas que necesitamos unidad para hacer frente a este tipo de situaciones, no soy yo quien cometió el delito. En mi Notaría todo está en orden”.

Aunque la correcta identificación de los protagonistas de una compra-venta son responsabilidad del notario que certifica la operación, la suplantación de identidades es un caso cotidiano.

No es tan sencillo para el fedatario, determinar si un documento es original o falso. Técnicamente no tiene las herramientas.

El notariado está muy molesto. Consideran, fue excesivo el uso de la fuerza mostrado por el fiscal Víctor Antonio de Jesús Hernández.

Varios notarios escribieron que se sentían vulnerados.

“Al notariado se le toma como sospechoso, y no como un aliado”.

“No somos delincuentes para tener ese trato. Pido a la mesa directiva presentar una queja por el actuar de la Fiscalía”.

Carlos Altamirano, presidente del Consejo de Notarios, será recibido por el fiscal del estado, quien le pedirá una explicación.

Los notarios solidarios se unen con el fin de exigir respeto institucional.

Hay 79 notarías en Querétaro, un (otro) reto para el nuevo secretario de Gobierno, Eric Gudiño.

Los notarios señalan mala fe de la Fiscalía; salvó que el fiscal estatal sepa algo que los fedatarios no saben.

Google News