Más Información

El cerebro humano prefiere la mentira que le da consuelo, al dato que lo incomoda. Y en política, las mentiras repetidas, con voz pausada y tono paternal, se convierten en dogma. Asi gobernó Andrés Manuel.

Las 10 (más grandes mentiras) de su legado:

1. PRIMERO LOS POBRES. 55.7 millones de mexicanos viven hoy en pobreza (Coneval). 4 millones más que cuando llegó.

2. “YA NO HAY CORRUPCIÓN”. En su sexenio más del 78 % de los contratos públicos se dieron sin licitación. El caso Segalmex se tragó 15 mil millones de pesos (mdp), que desaparecieron.

Se calcula que en obras y concesiones otorgadas a los amigos de su hijo Andy, se otorgaron contratos por más de 2 mil mdp.

3. DOS BOCAS. Costó el triple (24 mil mdd). Sigue en etapa de pruebas. Trabaja al 6% de su capacidad. Era para dejar de importar gasolina. Hoy traemos 7 de cada 10 litros que consumen los mexicanos, del extranjero.

4. TREN MAYA. Costó casi 4 veces más. Va en 500 mil mdp. Talaron 10 mil hectáreas de selva. Tiene rutas sin terminar. Fue planeado para tener 8 mil pasajeros y sólo tiene un promedio de 700. Operarlo cuesta mIl mdp al año. Será inviable los siguientes 20 años (IMCO).

5. EL AIFA. Costó 115 mil mdp, dijeron que 75 mil. Tiene capacidad para 20 millones de pasajeros al año, sólo lo usaron 2.9. Trabaja al 14% de su capacidad. Fue inaugurado sin conexión eficiente con CDMX. Es un carísimo e inoperante capricho presidencial.

6. “NO HAY MASACRES”. 170 mil homicidios dolosos. El sexenio más violento. El Ejército disparó en Nuevo Laredo. Pero AMLO dijo: “ya no se violan derechos humanos”.

7. EJÉRCITO CONSTRUCTOR. De 2019-2024 la Sedena ejerció un presupuesto de 776 mil mdp. El 49.7% de éste (386 mil mdp) realizando 3 mil 897 obras.

Los soldados no regresaron a los cuarteles. Afuera se quedaron con todo: puertos, aduanas, obras, aerolíneas.

8. “HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN”. Más de 40 periodistas asesinados. Y en las mañaneras, quien no aplaude es “conservador, corrupto o vendido”.

9. “ECONOMÍA CRECERÁ AL 4 %”. Crecimos al 1 %. El peor porcentaje desde 1994 (Zedillo). Perdimos una década y 1.2 millones de empleos.

La deuda pública creció 3.5 BDP. La inversión fija bruta se estancó 5 años.

10-. “SALUD COMO DINAMARCA”. En 2020 mató el Seguro Popular, para crear al INSABI que fracasó y desdapareció en 2023.

Hay un retroceso brutal en la cobertura. En 2028 se atendían a 20 millones. En 2022 había 50 millones de mexicanos sin acceso a salud (Inegi).

Entre 2019-2023 hubo 30 mil reportes de desabasto de medicinas. Hay más de 320 obras hospitalarias inconclusas (ASF).

En los 2 mil 130 días que AMLO ejerció el poder: Gobernó con un capricho vengativo. Destruyó instituciones, polarizó a ciudadanos, estancó el crecimiento envuelto en una sentida narrativa que le compraron 30 millones de votantes.

El obradorismo convirtió la mentira en política pública y la propaganda en anestesia nacional.

X / Instagram: @PedroPabloTR

Google News