A una semana de la histórica tarde de Morante de la Puebla en la Real Maestranza de Sevilla, seguimos saboreando y viendo cada lienzo, cada trazo, cada sabor y sentimiento que le impregnó el español.

Y es que las orejas y rabos saben diferente en Sevilla, Madrid o La México, aunque últimamente esta última está parada.

Los rabos en Sevilla te consagran y te elevan a lo más alto del toreo mundial, lo que pasó la semana pasada fue apoteósico, tanto, que caló hondo en todos los rincones del mundo taurino. Donde el torero De la Puebla lo llevaron a hombros desde la plaza hasta su hotel, unos kilómetros saboreando la gloria de una ciudad paralizada por el triunfo en la plaza de toros.

Vamos a la historia y ahí encontraremos y daremos lugar a lo de Morante.

Rabos cortados en la Real Maestranza de Sevilla:
— Chicuelo 2-7-1939, Tassara y Carlos Núñez.
— Manolete 20-4-1941, Villamarta.
— César Girón 27-4-1954, Juan Cobaleda.
— César Girón 29-4-1954, Guardiola.
— El Cordobés 20-4-1964, Carlos Núñez.
— Diego Puerta 26-4-1968, Marqués de Domecq.
— Ruiz Miguel 25-4-1971, Eduardo Miura.
— Morante 26-4-2023, Domingo Hernández.

Desde hace 52 años no se veía tal triunfo, Morante de la Puebla entra a los anales de la historia con nombres de toreros tales como Manolete, El Cordobés y Chicuelo.

Lo que pasó en Sevilla fue una mezcla pura de los mejores trazos que un toro y un torero se pueden fundir.

olmo_16a@hotmail.com

Google News