No sé ustedes pero yo estoy hasta el copete, por no decir hasta la madre, de la censura en redes sociales. Y es que, en este mundo virtual, globalizado, la censura sigue existiendo en redes sociales.

En esta semana el portal NTR Toros denunció que habían suspendido de manera indefinida las cuentas del medio taurino mexicano NTR TOROS desde este domingo 8 de octubre debido a que “no cumplen las normas comunitarias por el contenido que generan”.

Su servidor ha vivido en carne propia las censuras de las redes sociales, porque según exponen maltrato animal y otra serie de estupideces que los algoritmos simplemente no entienden. En mi cuenta de Tik Tok, hemos estado haciendo más dinámico este espacio con imágenes de lo que aquí narramos y lo único que hemos recibido son advertencias de uso de la cuenta, y arrebatos por las mismas “normas comunitarias”.

Ah pero eso sí, no se restringen las imágenes de la guerra en el mundo, imágenes sexuales, imágenes del narcotráfico y de misiles que parten ciudades, los toros unen familias y cultuvan el intelecto, esas normas comunitarias benefician a unos cuantos y lastiman a otros más.

Mi solidaridad para todos los medios de comunicación que han vivido este tipo de restricción en sus redes sociales. Y de la misma manera, felicitar a los medios como EL UNIVERSAL, que siempre va a favor de difundir la fiesta, a través de estos espacios que son para abrir la conversación. En este ámbito, los medios “tradicionales”, esos de tinta y papel, llevan la delantera en apertura y ideología, por encima de las benditas redes sociales.

Por otro lado, me despido deseandole la más pronta recuperación al torero español Román, quien recibió una dura cornada que casi le parte la pierna. Es un chaval con hambre y que pisa fuerte con su sonrisa en cada actuación que tiene con verdad y mucha ley.

“Un torero es un actor al que le suceden cosas reales”

Nos vemos en la plaza.

Google News