Olmo Martínez

Hablándonos nos entendemos los taurinos

Esperemos que la pausa a la “Feria del Toro” no sea una moda woke, como les gusta en Tequis y a su turismo

Al fin la cordura y buena práctica se apoderó de la diputada por el Partido del Trabajo, Claudia Díaz Gayou, quien en días pasado llamó la atención de los medios de comunicación al salir a decir que iba en contra de las corridas de toros, como las conocemos hasta hoy.

Con gran alegría veo en sus redes sociales la reunión que sostuvo con empresarios, toreros y ganaderos en el terreno del campo bravo, donde me dicen, los que estuvieron ahí pudieron despejar una serie de preguntas que la antigua taurina, dicho por ella misma, le nacieron. Despejando paradojas y malas informaciones que los antitaurinos llegaron a decirle, en especial un extranjero que ni siquiera mención merece.

Bien por la diputada Gayou al darse espacio de escuchar a los taurinos, legis- lar para todos desde la óptica amplia, no sólo la que le cuentan. Ahí pudo observar el fantástico mundo de las reses bravas en su hábitat, mismo que se ve beneficiado por una serie de ecosistemas que hacen únicos los campos queretanos.

Es aquí donde quiero llegar a los campos y tradiciones queretanas que tanto nos gustan para recordar y recordarle al presidente municipal de Tequisquiapan, el nuevo morenista Héctor Magaña, el bello y taurino Tequisquiapan.

Este municipio queretano es uno de los de mayor atractivo turístico, histórico, gastronómico, taurino y en la crianza del toro de lidia. En el estado se ubican 33 dehesas de astados bravos con prestigio internacional, por ello, en dicho Pueblo Mágico, se dieron a la tarea de poner de nueva cuenta en la palestra la “Feria del Toro”. Y hoy el alcalde ha decidido ponerla en pausa nuevamente.

Esperemos que esa decisión sea mientras se baja la efervescencia antitaurina y no una moda woke, como les gusta en Tequis y al turismo que lo visita.

Recordemos que la “Feria del Toro” generaba una derrama económica que varios municipios quisieran, y no es para menos ya que en Tequisquiapan se vive y respira el toro bravo.

Te recomendamos