Olmo Martínez

En San Juan del Río, los toros van...

Siempre taurino, SJR va para adelante con estos festejos que, sin duda, serán un buen momento para seguir defendiendo a la fiesta

Buenas semanas las que hemos tenido en el ambiente taurino, desde la feria de San Isidro en Madrid hasta el triunfo la tauromaquia en San Juan del Río.

Vamos por partes.

En Madrid, el michoacano Isaac Fonseca salió con una oreja de mucho peso, aunque con un sabor un poco amargo sabiendo que pudieron haber sido dos, ante un ejemplar enorme, como les gusta en España, en mexicano pudo mostrarse en su máximo nivel, desafortunadamente la espada, esa que da y quita, no pudo darle el rotundo éxito a esa faena.

Buen sabor de boca desde el brindis a la tauromaquia mexicana y su defensa hasta salir con un apéndice, los españoles se quedaron encantados y sin duda, no será la última vez que lo veamos en la feria de San Isidro. La siguiente semana le toca al queretano Diego San Román, quien estará graduándose en la catedral taurina mundial.

Las mejores vibras al queretano y esperemos sea una gran tarde que se convierta en historia y pueda repetir la hazaña de Eloy, al salir a hombros de Madrid.

De este lado del charco, San Juan del Río se arma de valor y presenta dos corridas que, en el papel, suenan interesantes, y a como andamos de escasez, siempre se agradecen.

Los toros son legales y en Querétaro se defienden y qué mejor manera que dando corrida de toros.

El 21 de junio se presenta el rejoneador Antonio Cano, Ernesto Javier Calita, Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar con toros de La Antigua, a las 13:30 de la tarde, por aquello de las lluvias.

Y el 28 de junio se presenta el consentido de San Juan del Río, Uriel Moreno Zapata y los queretanos Juan Pablo Laguno y Paola San Román, con toros de Arroyo Zarco.

San Juan del Río, siempre taurino, no podía achicarse ante las amenazas antitaurinas y va para adelante con estos festejos que, sin duda, serán un buen momento para seguir defendiendo a la fiesta.

Te recomendamos