Como dijimos que el show era de momento y que la tauromaquia se iba a imponer por todas las cosas. San Juan del Río vivió la fiesta brava sin sobresaltos. De las actuaciones de los alternantes hablamos luego, hoy la nota es que los intentos por apagar la fiesta brava en Querétaro han quedado congelados.
El jueves 26 de junio de 2025, se realizó en CDMX una gran movilización denominada Quinta Megamarcha Nacional, organizada por asociaciones taurinas, charros, criadores y galleros, partiendo del Palacio de Bellas Artes hacia el Zócalo capitalino.
Su fin fue entregar un pliego petitorio en Palacio Nacional, exigiendo la preservación de las corridas de toros, palenques y ferias, así como una consulta amplia y diálogo para evitar que la nueva legislación las elimine.
Sí, la sociedad evoluciona, pero no se puede imponer una visión única ni eliminar costumbres sin consultar al pueblo. La reforma aprobada en marzo, que prohíbe el uso de banderillas, espadas o incluso que el toro muera en la plaza, no es una regulación: es una prohibición disfrazada.
¿Qué sigue? ¿Censurar también las danzas rituales, la charrería o los palenques? México no se entiende sin su cultura popular. Defender la tauromaquia no es avalar la violencia, es defender el derecho a decidir cómo se vive y se celebra la identidad.
La manifestación taurina en CDMX fue pacífica, amplia y profundamente mexicana. No se trata de imponer, se trata de dialogar. Que el gobierno escuche y respete. Porque cuando el Estado decide por encima del pueblo, perdemos todos.
La lucha sigue y la defensa también, la siguiente semana platicamos de los sanfermines y lo que viene para Querétaro.