Dos años después, las fiestas de San Fermín en Pamplona vuelven a apoderarse de las miradas de España y el mundo, y es que la tristeza de no ver los encierros en la madrugada, de degustar el almuerzo a media corrida era ya demasiado.

A partir de hoy con el chupinazo y mañana con el primer encierro, los toros se apoderan de las calles de Pamplona que se viste de rojo y blanco respirando toro por todos lados.

Tres mexicanos en Pamplona. Isaac Fonseca ayer firmó una tarde redonda de cuatro orejas, ya podremos discutir si ganadas a ley o regaladas, pero siempre que un torero joven mexicano triunfa en España es motivo de orgullo y halago.

Con entrega, fuerza y todas las cualidades que la semana pasada mencionábamos, Fonseca sigue en su andar novilleril conquistando nuevos horizontes taurinos.

El segundo mexicano que se presentará en los sanfermines es Joselito Adame, quien poco a poco se asolera más, ya sabe lo que tiene y le gusta mostrarlo: toreo hondo, pero vistoso que ahora sí nos hará cantar El Rey, de José Alfredo, con  sabor mexicano.

Leo Valadez es una nueva cara que estará en Pamplona, un torero al que le faltan reflectores, pero cada que se pone delante de la cara del toro lo hace muy bien. Esas plazas hacen a los toreros, aunque la fiesta de los tendidos parece distraer, sin duda, hay que triunfar en ellas.

Entonces preparemos el café cargado porque a la una de la mañana estaremos sintonizando TVE para ver lo emocionante de los sanfermines. Pongamos las alarmas, ya que siempre hago esta reflexión, no ver en vivo el encierro es como ver la repetición del Mundial de futbol, todo mundo ya conoce el resultado y uno se queda fuera del tema. A los sanfermines hay que vivirlos de madrugada, les dejo mi red social Twitter para poder charlar de toros mientras se llega la hora.

¡Gora San Fermín!
Twitter: @OlmoMtz

Google News