Desde la decepción vivida el pasado domingo en el cual nuestra Selección Nacional se enfrentó a la escuadra holandesa, los mexicanos no hemos parado de repetir que el penal que le dio la victoria a la Naranja Mecánica no era merecido, en otras palabras, que nunca debió ser.
Esta tristeza e indignación nacional han despertado un mar de expresiones que van desde un fanático gritándole cheater a Van Persie creyendo que se trataba de Robben, el autor del “clavado” que hizo que el referee tomara tan pobre decisión. Otras, más alegres y propias del espíritu mexicano que se ríe ante la desgracia, han sido los memes que han aparecido por todas las redes sociales, así como el trending topic #NoEraPenal, en los cuales se ridiculiza la actuación de Robben y por supuesto, del referee que les otorgó tan ventajoso penal a nuestros contras.
De acuerdo a la Ley 12 de la FIFA, integrada en las normativas oficiales bajo las cuales supuestamente deben regirse los referees en éste y en todos los mundiales establece que:
Se le concederá un tiro libre al equipo contrario si un jugador incurre en los siguientes casos:
—Si un jugador da o intenta dar una patada a su adversario.
—Poner o intentar poner una zancadilla a un adversario.
—Saltar sobre el adversario.
—Cargar contra un adversario.
—Golpear o intentar golpear a un adversario.
—Empujar a un adversario.
—Sostener a un oponente.
—Escupe a un oponente
—Entrega del balón de forma deliberada, a excepción del portero.
Como todos los que observamos el partido, sabemos que el capitán de nuestra selección, Rafael Márquez, no cometió ninguna de las causas arriba mencionas y por lo tanto… no era penal.
Tras el pésimo desempeño de Pedro Proenca, arbitro central durante nuestro, injustamente, último partido del Mundial Brasil 2014, la selección argentina ha solicitado y obtenido un cambio en su referee para su encuentro en contra de los suizos.
Algo destacable del hecho es que el que ha sido designado por la FIFA para ocupar el lugar de Uzbeko Irmatov, quien estaba planeado como mediador del partido, fue Jonas Eriksson, de origen sueco. Como es lógico, no se debe permitir que el encargado de velar por la normatividad con imparcialidad sea de la nacionalidad de uno de los competidores, sin embargo, parece que la FIFA decidió simplemente ignorar eso.
Recordemos también que el mismo Mundial comenzó con árbitros marcando penales donde no los había, —como se suscitó en el partido inaugural Brasil-Croacia—, continuó con goles anulados en contra de nuestra selección en su partido contra Camerún; siguieron otorgando otro penal indebido a favor de España en su encuentro con Holanda, y terminaron por no dar penales cuando eran necesarios como en el caso de los partidos: Italia-Costa Rica, Argentina-Irán y Bélgica-Rusia.
De acuerdo con Miguel Herrera las peores equivocaciones de arbitraje han sido en contra de México, no obstante, han sido muchos los afectados y aún más los que se han solidarizado con ellos y expresado su opinión sobre los acontecimientos. También justificó la derrota del Tri de la siguiente forma: “el motivo más determinante de nuestra derrota la tuvo el señor del silbato. El primer gol es un descuido nuestro, pero luego inventa falta, inventa penales. Y te vas del Mundial con un penal tendencioso. Espero que la comisión de árbitros lo vea y lo mande a su casa, igual que nos vamos nosotros.”
Uno de los más destacados personajes en dar a conocer su opinión al respecto ha sido el presidente de Uruguay, José Mujica, quien no ha dudado en señalar que: “la FIFA son una manga de hijos de…”
Me adhiero a las palabras del presidente Mujica.
Estudiante de la Facultad de Contaduría de la UAQ