Niels Rosas Valdez

De México para el mundo

México es un país puente que apoya a la reconciliación y resolución pacífica

Hoy celebramos 215 años del inicio del proceso independentista, que concluyó el 27 de septiembre de 1821, contra la Corona española, que logró controlar muchos territorios a lo largo y ancho del mundo. Fue en Dolores Hidalgo el lugar en donde la lucha por la autonomía nacional se originó, con la convocatoria del cura Miguel Hidalgo y Costilla a los feligreses de la región para combatir al mal gobierno.

Ese momento marcó un antes y un después para el Virreinato de la Nueva España, ya que 11 años después, la joya de la corona del imperio español se volvería una nación independiente. En las décadas siguientes muchos cambios políticos, sociales, económicos y culturales, sobre todo, se efectuaron en México, dando pie a la configuración de Estado-Nación que hoy, tras 215 años de existencia, conforma nuestra imagen y visión como sociedad.

México es, sin duda alguna, uno de los países más relevantes del mundo. En cuestión política, es una democracia que, si bien se configuró así casi desde su origen como nación independiente, los varios cambios y procesos histórico-político-sociales sobre todo del siglo XIX y XX han marcado su desarrollo. El resultado es una democracia en camino de consolidarse, puesto que todavía adolece de varios elementos necesarios para un ejercicio de derechos y obligaciones de sus ciudadanos y de sus instituciones.

En materia económica, se trata de la cuarta economía del continente americano y decimosegunda a nivel mundial. El crecimiento y desarrollo económicos de México han sido sustanciales en las últimas tres décadas, lo que ha permitido un avance en su proceso de industrialización y, con el beneficio de los procesos educativos y profesionales en el país, de su productividad. Las estimaciones son buenas para nuestra economía, es decir, hay consultoras que la colocan en una séptima posición mundial para 2050, como uno de los varios ejemplos del progreso económico de las potencias emergentes.

Por otro lado, en cuestiones culturales, México es una de las potencias más reconocidas en el globo. No es ninguna sorpresa, la riqueza cultural de nuestro país tiene muchos tintes, realidades y da cuenta a una herencia indígena diversa, así como de procesos de integración social, étnica, religiosa y cultural a través de los siglos. Por ello, es común que millones de turistas visiten las costas, los altiplanos, los centros históricos y muchos otros espacios del territorio mexicano, llevándose una imagen más certera de lo que es ser mexicano.

En las relaciones internacionales, México es un estado ampliamente reconocido como un colaborador frecuente de la gobernanza global y la cooperación internacional que se plantee en las organizaciones internacionales en los que participa, como la ONU y sus varios cuerpos, así como en los foros multilaterales de menor membresía, como la CELAC, el G20 y el G7 cuando es invitado distinguido.

Te recomendamos