Cuando la comunidad artística realiza un homenaje en tu nombre, por estar al frente de una institución como el Museo de la Ciudad, es señal que lo estás haciendo bien y que, aunque queda poco tiempo para que el director de deje ese puesto, significa que hay gente agradecida a su alrededor y que su ausencia en unos años podría poner a temblar a más de uno.
Nuestro estado cuenta con 54 museos y Gabriel Hörner es el director de uno de ellos, y durante 25 años, ha demostrado no solo ser un director de un espacio cultural, sino que, al contrario, es un gestor y cómplice cultural de generaciones de artistas que con su empatía ha apoyado a todos los que nos hemos detenido a exponer nuestro trabajo y que ha sido él nuestro primer acercamiento en el mundo de las artes.
Ganó la presea Germán Patiño en 2022 como gestor gestión cultural, por la complicidad que tiene al momento de realizar esta ardua tarea.
No es que los otros 53 encargados de recintos culturales no sean así, solo que Hörner, con su sencillez, sabe dar soluciones desde hace más de 20 años, sabe ser amigo y aliado en las artes y el día en que él se vaya, la persona que ocupe su lugar tendrá unos zapatos muy grandes que llenar, además de las 22 salas de exposiciones temporales que, a tres años de inaugurarse el museo, ha sido Gabriel Hörner quien le ha da dado vida a este recinto destacando la plástica, la música y la literatura, desde que él inició sus actividades.
Y es que me puse a pensar que otros recintos como el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), que cumplió recientemente 37 años, y que deja un acervo pictórico con conciertos y conferencias desde la administración de Mariano Palacios de buen nivel, pero mismo espacio ha cambiado constantemente de dirección, y pese a que el Museo de la Ciudad llegó años después —claro ahí se tejen otras cosas más políticas—.
Y justo hablaba el otro día de este tema con dos buenos colegas y aunque dieron un nombre como posible persona que podría formar parte de la terna para ese espacio. Yo les comparto para mi forma de ver las cosas a quien sí me gustaría ver en este espacio. Esa persona deberá contar con un perfil que continúe con el carisma que le ha aportado Gabriel Hörner al Museo de la Ciudad.
Imagino que para los tiempos que nos encontramos tendría que ser mujer. Misma que debe o debería contar con conocimiento en la cultura y las artes, alguien que no le tema a arriesgarse y a reinventarse las veces que sean necesarias, que conozca de primera mano la historia de Querétaro con sus artistas y que no sea una persona improvisada.
La mujer a la que me refiero, y que a mi parecer cubriría muy bien ese perfil de entrega y disciplina porque se ha destacado por ser periodista cultural, con una trayectoria de más de 20 años, conoce a la perfección el desfile de artistas y sabe gestionar lo que le pidan, tiene buen trato con ellos, desde antaño, lo mismo que con los nuevos talentos.
Ella deberá tener una buena relación con su alma mater y con la gente cercana a la cultura, que de eso ya no hay duda, pues al día de hoy es jefa del Departamento de Patrimonio y Galerías. Sí, es para mi gusto una buena candidata Margarita Ladrón de Guevara, quien trabajó e impulsó en los años mozos del Diario de Querétaro la sección de Barroco, sabe relacionarse con la gente de la cultura. Mantuvo su columna sabatina de nombre “Springfield”, por siete años, donde narraba anécdotas culturales en un mejor mundo imaginario, mejor al que vivimos.
Ya el tiempo decidirá quién será el mejor candidato, pero ¿qué opinas, crees que podría haber un mejor perfil que el de ella? Igual y apostarle a un mejor salario, pero para mi gusto, ella cubre con todo lo que requiere ese espacio.