Sueños y realidades a través del talento escultórico se entretejen en el taller de Fundición Artística Velasco, que hoy en día es uno de los talleres con mayor tradición en la CDMX. Alejandro Velasco se especializa en escultura monumental y es gracias al profesionalismo y experiencia heredada de su padre que transmite en sus fundiciones la estabilidad de las piezas y estructuras de forma única.

Alejandro me compartió su secreto, dice que para llegar al resultado escultórico requerido en una fundición de bronce, se debe tener como ingrediente básico la humildad y la honestidad entre el artista plástico y él, como fundidor artístico, para lograr la sinergia necesaria. Así se conoce al artista y se trabaja sobre todo para el bien de la obra, es decir, si el artista toma en cuenta la opinión del fundidor como experto en el tema, se abre a una mejor propuesta para la escultura a realizar, logrando cosas importantes; cuando el artista se cierra y no quiere recibir algún tipo de recomendaciones, se vuelve más complejo llegar a un trabajo óptimo.

Velasco trabajó por cerca de 30 años con Leonora Carrington, fue gracias a su visión compartida que conoció el surrealismo con esa magia característica llevándole a descubrir ese mundo misterioso en su expresión plástica, muestra de la empatía y respeto que se tenían colaboraron para lograr cada modelado escultórico en bronce fundido por él, los cuales podemos apreciar en distintas ciudades de nuestro país.

Con José Luis Cuevas, por ejemplo, también fueron cómplices de una gran amistad, llevando un diálogo increíble al saber captar sus ideas a través del trabajo en sus esculturas de gran formato.

Alejandro es un ser humano entusiasta que resuelve con ello cada propuesta como si fuera un engrane, siendo partícipe 
de retos y resolviendo con triunfo cada obra.

*Artista visual con especialidad 
en Diseño Gráfico, maestra 
en Administración Pública. 
Twitter: @nayelirosasb

Google News