Nayeli Rosas

Diplomado en paisajismo con Muñoz

El objetivo del curso fue rescatar el tema del paisaje, enseñando técnicas de diversos estilos con el respaldo de la Fundación Aldhebarán

El maestro Juan Muñoz Balderas, artista queretano egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, es reconocido por su destacada trayectoria al resaltar la cultura mexicana a través de sus paisajes al óleo. Su obra ha sido expuesta en salas de diversos recintos dentro del Centro Cívico, en galerías como Expo-Sitio (ubicada en la calle Allende 14 C), en el pasillo central de la Fundación Cultural Aldhebarán, en universidades como la UAQ y la ANAHUAC, en el Club de Industriales, el Consulado de México en España y la Alcaldía de Houston, Texas. Además, su arte se encuentra en varios restaurantes de Querétaro, así como en numerosas colecciones privadas.

De abril a julio, Muñoz ofreció un diplomado en “Paisajismo”, con una duración superior a las 40 horas. El objetivo del curso fue rescatar el tema del paisaje, enseñando técnicas de diversos estilos con el respaldo de la Fundación Aldhebarán. Durante el diplomado, los participantes realizaron la imprimatura de telas sobre distintas bases, experimentaron con distintas técnicas artísticas, estudiaron la historia del arte, la composición y practicaron pintura al natural, utilizando el estilo “plein air”, popularizado por artistas del siglo XIX que pintaban al aire libre, dejando que la luz natural influyera en sus obras. Además, los participantes exploraron el uso de tecnologías como la captura de videos y fotografías para complementar sus creaciones.

Dentro del programa, los alumnos realizaron un recorrido por los museos del centro histórico de Querétaro, poniendo especial énfasis a la exposición del maestro Shinzaburo Takeda, quien celebró 90 años de vida en el Museo de Arte de Querétaro. Este recorrido permitió a los participantes conocer un poco más sobre la técnica del color del artista, conocer a mayor profundidad su historia y explorar algunas de las exposiciones actuales en el estado.

También se ofreció una breve explicación sobre el funcionamiento del arte que deben tener algunos recintos para llevar a cabo la curaduría y la museografía en cada uno de sus espacios, con el objetivo de lograr un mayor impacto en los espectadores que visitan de manera recurrente como los institutos municipales, museos, las universidades, entre otros.

Así mismo, se dio una breve explicación de la importancia de una buena firma en sus creaciones para generar mayor impacto.

Los artistas que completaron este diplomado fueron: Sofía Gutiérrez, María Isabel Souza, Laura Alejandra Salazar, Elizabeth Regina Robles, Gabriela Salazar, Camila Alvarado, Juan Carlos Aguirre, Mónica Evelia Agis, Guadalupe Hernández Agis, Valentina Alvarado y Gabriela Guillén.

Entre los jóvenes talentos destacados de este diplomado se encuentran Camila Alvarado, quien, a sus doce años, ya demuestra un dominio impresionante del pincel, especialmente en la realización de retratos. En otro tenor, Valentina Alvarado, una joven de 20 años, se destacó por su habilidad para resolver composiciones abiertas con pinceladas visibles, mostrando un notable control de la luz en sus obras. Además, Laura Alejandra Salazar sorprendió a todos con un retrato de un perro al óleo, logrando una conexión tan profunda con el personaje que, al mirar la obra, parecía posible acariciar su pelaje blanco y negro.

El maestro Muñoz ha llevado a cabo estos talleres durante 25 años, siempre promoviendo un ambiente de libertad, donde los alumnos puedan crear con confianza y explorar su propio estilo artístico.

Te recomendamos