En nuestro estado contamos con reconocidos artistas plásticos dedicados, muchos de ellos han perfeccionado su técnica tomando distintos talleres con reconocidos artistas en distintas partes del mundo, regresando de su estancia, algunos han abierto sus galerías, museos o talleres, otros más han decidido compartir su conocimiento en La Academy of Realist Art México (ARAM), donde a través de un enfoque realista y formación académica en dibujo, pintura y escultura han logrado promover y exhibir en nuestra localidad su trabajo, con el fin de que cada vez más podamos darnos cuenta del talento artístico que cuenta nuestros artistas queretanos.
La semana pasada con gran aforo, Adriana Luna, artista plástica, especializada en el realismo, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro, nos sorprendió en la muestra que expuso en la planta alta de Galería Libertad, titulada “Delicious”, presentó una decena de obras, donde demuestra que cada uno de sus lienzos, están listos para sentirse, olerse, y casi, casi saborear cada uno de ellos, a través de las texturas que maneja, con destacada maestría, muestra el regocijo que sería poder deleitarse cada uno de sus cuadros que se presentan en esta séptima temporada de exposiciones que podrán apreciarse hasta el 20 de julio en el Andador Libertad no. 56 en el Centro Histórico de Querétaro.
Luna es también fundadora de “Luna Cultura”, organización que ofrece capacitación, consultoría e investigación en el arte y educación creativa, su trabajo destaca en el empleo del realismo que le imprime a su pintura, misma que ha expuesto en México, Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Querétaro y Francia. En cada una de sus obras nos devuelve la capacidad del asombro frente aquello que podemos ver de manera natural, en sus obras nos recuerda la importancia que tienen nuestros sentidos, pues en sus obras se pueden percibir casi todos ellos en un mismo lienzo, dejándonos ser parte de ese momento que desea capturar con sus pinceles y su técnica al óleo de manera impecable.
Otro de los artistas que me volvió a sorprender este fin de semana al adelantar su nuevo proyecto escultórico que está por presentar el 10 de julio, es Rubén Maya, artista Huimilpense, quien nos deleitará su proyecto titulado: “Espacios rituales, memoria y acción esculto-sonora I“, el cual forma parte del Sistema Nacional de Creadores, en la primera etapa del 2024. En esta fase el artista, buscó intervenir espacios, generando el sentido de la memoria a través de los rasgos primarios del ser humano, mediante la presentación de 125 petrograbados, en lugar de 18, que tenía pensado mostrar, para reflejar los sitios rituales en la Riviera Maya de la presa de San José en Huimilpan, a lado de la Hacienda de la Trasquila, rumbo a San Pedro.
En su segunda etapa, nos comenta Maya, generará un monumento megalítico tipo crómlech, tipo “stonehenge” y la tercera será en una milpa, todo esto in situ. El peso de cada piedra o cantera ronda entre 10 y 30 toneladas, mismas que fueron trazadas con esmeril, cincel y mazo, en alto relieve.
Con este trabajo que está por presentarnos Maya en el municipio de Huimilpan, sin duda ahondará más en este sentido contemporáneo que da la manipulación de la piedra desde la acción del petrograbado. Esta no es la primera vez que realiza esculturas en piedra, este proyecto es la continuidad a una forma de creación gráfica ancestral con trazos polifacéticos de los cuales gusta trabajar Maya en su narrativa desde múltiples ángulos para abordar el espejo intra-psíquico y el psico-histórico de su lugar de procedencia.