Cuando llega el 15 de septiembre regularmente pensamos en las distintas celebraciones que se llevan a cabo aquí en nuestro amado México, sobre todo en destinos como Dolores Hidalgo, Guanajuato, Querétaro y desde luego el gran Zócalo de la Ciudad de México. Pero, quizá no pase mucho por nuestra mente que existen otros países que también festejan. Para sorpresa de algunos, septiembre es el mes de la patria no sólo en México, sino también en El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua, pues firmaron el Acta de Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821, suscripción que trajo como consecuencia la Independencia del gobierno esp añol. Septiembre también es el mes en que México y Chile iniciaron sus procesos independentistas, aunque no se separaron de la corona europea hasta el 27 de septiembre de 1821. En estas fechas Costa Rica realiza su “Desfile de Faroles o linternas caseras”, con la finalidad de que los niños, sobre todo de edad escolar, recuerden y conmemoren la antorcha de independencia, símbolo nacional de la libertad en ese país.

Pero no sólo dichos países celebran estas fechas, también las diferentes embajadas o consulados de México en el extranjero hacen verbena. Trinidad y Tobago, Brasil, Bolivia, Vietnam, Uruguay, Líbano, Estados Unidos. Arabia Saudita, Azerbaiyán, entre otros.

¿Te gustaría pasar las fiestas en Arabia Saudita? Los festejos consisten en una serie de conferencias, talleres y presentaciones de libros sobre la procedencia de la independencia del país. En el 2019, Julián Ventura, entonces subsecretario de Relaciones Exteriores, dio el grito de Independencia en tierras lejanas como Rusia. Y en algunos sitios como Dubai iluminan los edificios como símbolo de celebración y respeto. Nuestro país vecino es el que tiene mayor número de mexicanos, es por eso que también puedes elegir si ir a Los Ángeles o Nueva York, donde además este año se dió el grito en Bryant Park NYC. Así que prepárate, pues según los datos de la encuesta realizada por la consultora Kantar, un 57% de los hogares mexicanos prepara un platillo alusivo a las fechas para celebrar.

Y si en algún momento buscas visitar alguno de estos sitios aunque no sea 15 de septiembre, te recomiendo conocer el Museo Nacional de Historia o Castillo de Chapultepec, ahí vas a encontrar piezas importantes, como la pintura al óleo que llevaba como estandarte Miguel Hidalgo. Muy cerca de ahí se encuentra el Santuario de Jesús de Nazareno en Atotonilco, lugar donde fue tomado el estandarte y en donde además podrás conocer la afamada “capilla sixtina mexicana”, que es patrimonio mundial.

Ahora ya lo sabes, si algún día estás de visita en los países antes mencionados, sabrás el por que comparten historia, cultura y pasado. Que tampoco se te olvide que septiembre es el mes del testamento. ¿Lo sabías? ¡Viva México!

Google News