¿No les pasa que cuando viajan comienzan a preguntarse cuánto ganarán quienes decidieron dedicarse a algo relacionado con el turismo? Es decir, un piloto de alguna aerolínea ya sea comercial o privada, un sobrecargo, el capitán de un barco, o pensar, qué hacen los responsables de cada área, cuáles fueron los requisitos para conseguir el trabajo y más. Hace ya algunos ayeres, cuando buscaba a lo que me quería dedicar, pensaba en algo que realmente me apasionara, quería una carrera con la cual pudiese viajar, disfrutar y desde luego obtener ganancias por ello, aunque dicen por ahí que aveces hay que tener dos oficios, “uno que pague la renta, y otro que alimente el alma”. En ese tiempo pensaba en algo que me permitiera conocer el mundo, su cultura, sus tradiciones, gastronomía y costumbres. Sin embargo, uno no se pone a pensar que casi con cualquier carrera puedes dedicarte al turismo. Aveces no imaginamos pero como comunicólogo o periodista (en mi caso), hay muchas áreas del ramo dónde desarrollarte, aparte de los medios de comunicación o comunicación interna de alguna empresa. En las navieras por ejemplo, para quienes nos gusta la conducción de televisión, existe el circuito cerrado donde informan a sus pasajeros sobre todo lo que ocurre en el barco, desde el itinerario diario, hasta los eventos que se realizan en cada zona las 24 horas del día. En las aerolíneas existen las revistas que informan a los paseantes sobre los destinos a conocer, y en las líneas de autobuses hay radio corporativa, claro, todo ese trabajo que se realiza regularmente por medio de una agencia publicitaria.

Pero a todo esto, ¿Cuánto gana un piloto aviador? El salario varía dependiendo de la compañía en la que labore, su experiencia, capacitación y el país, me refiero a que no son los mismos sueldos en México que en otras partes del mundo. En nuestro país, ganan en promedio 17 mil 951 pesos mensuales, dependiendo de la aerolínea, en Aeroméxico pueden recibir  48 mil 187 pesos al mes; en Volaris 34 mil 546; Interjet 38 mil 41; y en Viva 37 mil 677 pesos mensuales. Por otro lado, los sobrecargos en promedio ganan 19 mil 998 pesos mensuales. En Estados Unidos el salario promedio de un piloto fluctúa por compañía entre 20 mil y 40 mil dólares mensuales, y el sueldo de un sobrecargo en ese país es de 56 mil 220 dólares al año, y si esto les parece inequitativo, hablemos de los sueldos como capitán de un barco. En México el salario mensual promedio es de 41 mil pesos, el rango más bajo para los profesionales en este campo es de 18 mil pesos y el nivel superior es de 64 mil pesos. En nuestro país vecino se calcula que el salario anual promedio en estas profesiones es de 70 mil dólares. Esto equivale a 5 mil 875 dólares al mes y 33.89 dólares  por hora. Cabe mencionar que los salarios iniciales de la industria de cruceros varían aproximadamente de 2 mil  a 3 mil  dólares al mes, dependiendo del área en que trabajes. Lo interesante de estos puestos es que al estar cubiertos todos tus gastos por parte de la naviera, puedes ahorrar bastante trabajando sólo por temporadas.

Ahora, es relevante decir  que quienes están inmersos en el sector turismo, no siempre tienen la oportunidad de conocer el mundo como muchos imaginaríamos, gran parte de su tiempo lo dedican a trabajar, sin embargo, lo importante es combinar el trabajo con lo que más te apasiona y disfrutar, ¿Y tú a qué te dedicas?

*Periodista y conductora
Premio Nacional de Locución
 otorgado por la ANLM
Twitter @NatividadSanche
Facebook.com/NatividadSánchez

Google News