Pues con la novedad de que, a partir de octubre de este 2025, la aerolínea española Iberojet inaugurará un vuelo directo entre Querétaro y Madrid. La frecuencia será de dos veces por semana, los jueves y domingos, saliendo, nada más y nada menos que desde el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Y ¿qué significa eso? ¡Arsa!, que debemos de ir preparando nuestras maletas para abordar un Airbus A350, reconocido por su eficiencia energética y confort para vuelos de largo alcance. Obviamente y como todo, debemos de esperar a checar los precios. Sin embargo, he de decirles que este vuelo representa un hito para Querétaro, ya que es la primera conexión aérea directa con Europa desde el estado. La ruta busca fortalecer los lazos turísticos y comerciales entre los dos países, facilitando el acceso a la región del Bajío para viajeros europeos que quisieran venir a conocer también nuestros atractivos como la Ruta del Queso y el Vino, o gusten de asistir a eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Y para nosotros, basta con echarnos un clavado en la búsqueda de lo que podemos conocer en la vibrante capital de España, una ciudad que cautiva con su mezcla de historia, arte, gastronomía y vida urbana. Ya sea que viajes por primera vez o regreses por más, hay mucho por conocer y disfrutar. Por ejemplo, el afamado “Triángulo del Arte”, uno de los mayores atractivos, por su concentración de museos de renombre mundial. El Museo del Prado, que alberga obras maestras de Velázquez, Goya y El Bosco, es digno de conocer. A pocos pasos, el Museo Reina Sofía expone arte contemporáneo, incluido el famoso Guernica de Picasso. Completa el trío el Museo Thyssen-Bornemisza, con una colección que recorre desde el gótico hasta el pop art. Dentro de este mismo tour, puedes visitar el Palacio Real y la Plaza Mayor, que además te invita a pasear, tomar algo en una terraza o probar el típico bocadillo de calamares. El Parque del Retiro, ese pulmón verde en el corazón de la ciudad, es perfecto para relajarse. Puedes remar en su estanque, visitar el Palacio de Cristal o simplemente disfrutar de sus jardines y estatuas. Es ideal para una pausa entre museos. Nos falta la “Gran Vía” y sus barrios con encanto y desde luego, no dejar de lado los sabores madrileños, un cocido, unas tapas en el Mercado de San Miguel o los tradicionales churros con chocolate en San Ginés.

Queridos lectores, nos quedaríamos cortos. Pero ahora que tendremos la oportunidad de salir desde nuestro estado a ese destino internacional, dejar de visitar Toledo, Segovia, Ávila, el Escorial, Aranjuez, Alcalá de Henares y por supuesto, recorrer el Camino de Santiago, sería no aprovechar el momento. En lo personal, me gustaría realizar el camino más popular, el francés, que comienza en Saint-Jean-Pied-de-Port y cruza los Pirineos, pasa por ciudades como Pamplona, Logroño, Burgos y León, sin embargo, también me llama la atención el camino portugués que Parte desde Lisboa o Porto, y entra a España por Tui. O bien el de Vía de la Plata, desde Sevilla hacia el norte, es decir, la ruta larga. Pero bueno, ya me emocioné, esperemos los precios. ¿Y ustedes, ya están preparando sus maletas? ¡Olé!

*Periodista y conductora

Premio Internacional de Periodismo Turístico 2022

Otorgado por la OMPT

Instagram @NatividadSancheB

Facebook.com/NatividadSánchezB

Google News

TEMAS RELACIONADOS