Natividad Sánchez

Despegar y aterrizar en Querétaro sin tocar Ciudad de México

Nuestro aeropuerto ya trabaja en ampliar su red internacional con posibles vuelos a Panamá, Las Vegas y Canadá

El título de hoy es el sueño de muchos, pues desde hace ya varios años, viajar al extranjero desde Querétaro significaba, inevitablemente, una escala previa en Ciudad de México. Horas de carretera, más gasto, mucho tráfico, salas de espera abarrotadas y la sensación de que las vacaciones empezaban con cansancio. Hoy, el Aeropuerto Internacional de Querétaro comienza a cambiar esa historia, abriendo rutas directas que permiten al Bajío mirar al mundo sin intermediarios. Incluso,este verano dio un paso decisivo con el inicio de su vuelo directo a Los Ángeles, operado por Volaris tres veces por semana. Una conexión que no solo facilita el turismo hacia la costa oeste de Estados Unidos, sino que también abre la puerta a cientos de destinos más mediante conexiones rápidas. Y recordemos que la apuesta va en serio: estamos esperando que en octubre despegue el primer vuelo directo a Madrid, operado por Iberojet, que pondrá a Querétaro en contacto directo con Europa por primera vez en su historia.

Actualmente, desde este aeropuerto ya es posible volar sin escalas a ciudades como Dallas, Houston, Chicago, Atlanta, Detroit, San Antonio y Los Ángeles. Aerolíneas como American Airlines, United, Aeroméxico, Viva Aerobus, Volaris y TAR han apostado por consolidar estas rutas, con horarios que favorecen tanto a viajeros de negocios como a turistas. La tendencia no es casualidad. Querétaro se ha convertido en un polo industrial y logístico de relevancia, lo que ha impulsado la demanda de conectividad directa. Nuestro aeropuerto ya trabaja en ampliar su red internacional con posibles vuelos a Panamá, Las Vegas y Canadá. Esto significa que, en poco tiempo, podríamos conectar con Centroamérica, el Caribe y Sudamérica sin pasar por la Ciudad de México. El despegue de Querétaro como puerta internacional no solo beneficia a quienes vivimos en el estado, sino también a quienes vienen de Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo y Michoacán, convirtiéndose en una alternativa real para toda la región.

Si quieres salir desde Querétaro, lo primero que debes saber es que tiene menos rutas directas que CDMX, pero aún así cuenta con opciones que no te complican el viaje. Por ejemplo, dependiendo de la temporada, ofrece rutas. Dallas/Fort Worth con American Airlines, te conecta a decenas de destinos en EU, Europa y Asia. Houston con United Airlines es ideal para conexiones rápidas. Chicago, algunas temporadas con United o American, para transfer a Canadá, Europa y Asia. Vuelos que son prácticos si quieres llegar a tu destino final con solo una conexión internacional. O, bien, usar Querétaro como un hub internacional, por ejemplo, si quieres llegar a Europa, Sudamérica o Asia, puedes volar Querétaro- Houston/Dallas y de ahí directo a tu destino final.

Queridos lectores, sí, sé que en muchas ocasiones he puesto en entredicho la operación de nuestro aeropuerto, por su tamaño, por deficiencias en el trabajo del personal, la mala operación de las nuevas máquinas de migración que aún no saben sacarles provecho y muchos detalles más. Sin embargo he aprendido a sacarle lo bueno. Pues no me dejarán mentir que es una gran fortuna y comodidad despegar y aterrizar en nuestro Querétaro lindo, sin tener que vivir el desgastante tráfico para llegar al aeropuerto de Ciudad de México.

Te recomendamos