Debido al paso del huracán Norma por La Paz y Los Cabos, y el Otis por Acapulco Guerrero, muchos viajeros se quedaron varados en distintos puntos. Con lo que respecta a la zona de Baja California al menos 50 vuelos ya pudieron restaurase durante la semana. En cuanto a los puertos afectados, la marina informó sobre el cierre para las embarcaciones mayores, por el momento, en Cabo San Lucas, La Paz, Mazatlán y Topolobampo. Por lo que después de saber el saldo y conocer las afectaciones que han sufrido los destinos hay quienes se preguntan si es seguro o no visitarlos, sobre todo aquellos que ya tenían sus vacaciones programadas. Como primer punto debemos decir que son distintos los casos, y el panorama en Los Cabos y La Paz es más alentador que para la zona de Guerrero. En Baja California los aeropuertos ya están operando, sin embargo, es importante asegurarse directamente con la aerolínea si el itinerario sigue en pie, así como hotel o cualquier otro alojamiento que hayas reservado, además de preguntar si está en condiciones de recibirte, y como tercer punto, revisar si están habilitados los recorridos y con base a ello, definir si es óptima tu visita o no. Cabe decir que también existen los viajes de voluntariado post-desastre y que indudablemente no son las vacaciones que muchos esperarían, sin embargo hay quien lo hace por medio de agencias internacionales que se dedican a ello.

Viajar en temporada de huracanes puede ser inusual, pero para algunos emocionante e incluso desafiante. Hay turismo para todos, y no quiero decir que se minimice lo sucedido, pues mientras que algunos deciden guardarse en estas fechas otros buscan observar dichos fenómenos, ver el actúar de la naturaleza alrededor, como las migraciones de los zorzales que planifican sus travesías con meses de antelación para evitar las peligrosas tormentas. Sin duda, viajar en temporada de huracanes te puede llevar a cambios inesperados en tu itinerario, lo que puede resultar en la exploración de lugares alternativos o la reprogramación de actividades. Es temporada baja, la mayoría están en sus trabajos y en escuelas, más allá de eso, muchos no quieren arriesgarse a que sus días de descanso terminen mal. Pero, qué ventajas podríamos tener. Una de las grandes bondades de “esa temporada” es la que más se busca, “tarifas bajas”, hoteles, vuelos y actividades tienden a ser muy baratas, hay ofertas y descuentos significativos debido a que muchas personas lo evitan, los destinos suelen estar menos concurridos, lo que significa que puedes disfrutar de atracciones turísticas, playas y restaurantes con mucho más tranquilidad. Con respecto al mal tiempo, hay un monitoreo del clima constante, y cualquier cosa que surja serás notificado con antelación. Para los cruceristas otra de las grandes ventajas es que los cruceros son mucho más económicos, pues la mayoría duda en reservar. En los barcos hay salas de control conectadas con toda las fuentes de monitoreo así como al Instituto de Seguimiento de Huracanes (NOOA), eso si, aunque pudieses ser notificado con antelación, también existe la posibilidad de llevarte una sorpresa.

Queridos lectores, si deciden viajar antes, durante o después de un huracán, solo deben de saber que es fundamental hacerlo con precaución, estar preparado y que su seguridad siempre debe ser prioridad.

Google News