Miguel Ángel Vichique

Morena amaga con censura religiosa

Por ahora, este amago morenista de censura religiosa quedó en reposo

Como es lógico, la relación entre el oficialismo morenista y la Iglesia católica no es fácil, no lo ha sido y difícilmente lo será. La explicación es simple, mientras el movimiento fundado por el demagogo de Macuspana busca el poder -sobre todo-, la Iglesia es constructora de identidad nacional, defiende la verdad y el bien común; por lo que ambas instituciones se suelen ubicar en posiciones encontradas.

Durante el pasado sexenio, López Obrador tuvo muchos desencuentros con el clero porque le incomodaban los cuestionamientos a sus “abrazos, no balazos”, y las denuncias lo evidenciaban. Independientemente de sentirse iluminado, claro. Sheinbaum también comparte la molestia.

Y, por supuesto, hay peones que quieren ayudar en la tarea y actúan hasta que crece el costo. Uno de ellos, el diputado morenista Arturo Ávila presentó una iniciativa para regular, entre comillas, la expresión de iglesias en internet, con lo que favorecía el control gubernamental de contenidos alegando una supuesta neutralidad, misma que evidentemente atenta contra la libertad de expresión y culto de la Iglesia, y otras denominaciones religiosas.

En este caso se observa perversidad e interés por ofrecer tributo a sus patrocinadores.

Pero, ¿de quién se trata? Apareció en una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad titulada Empresas de Ávila Anaya y su familia simularon competencia en Segalmex, donde se publicó: “El vocero de los diputados de Morena ha recibido contratos y concesiones con el Gobierno de la 4T: en Pemex rentó camionetas blindadas, en el aeropuerto de la CDMX y en el Banco del Bienestar ofreció servicios de vigilancia y en Liconsa tres empresas en las que han participado él y su familia presentaron propuestas al mismo tiempo, tratando de obtener contratos. Cuando ya se desempeñaba como legislador, la Secretaría de Seguridad le notificó personalmente la autorización para que la empresa que fundó ofrezca servicios en todo el país, pese a que el propio Ávila asegura que dejó su empresa antes de ser diputado”.

Además, la misma institución, en la investigación Vocero de Morena ‘se codea’ con magnates y famosos de Hollywood, dio a conocer que se “compró casa valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, la zona residencial más cara en California, en donde han residido Schwarzenegger, Janet Jackson y Bill Gates; la adquisición de la residencia la realizó a la par que en México una empresa que fundó enfrentaba un bloqueo de cuentas bancarias”.

Pues bien, este morenista que recibió el rechazo generalizado, finalmente retiró la iniciativa de reforma que presentó en octubre para adicionar un párrafo tercero al artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

Lo paradójico es que la trampa de Ávila Anaya sostenía “prevención de discursos de odio”; sí, el burro hablando de orejas.

Por ahora, este amago morenista de censura religiosa quedó en reposo, aunque permanece la amenaza autoritaria de sometimiento religioso.

Consultor. Doctor en Comunicación, y Ciencias Políticas y Sociales.

Te recomendamos