Es público y notorio que la corrupción sigue acompañando al gobierno federal y que, a pesar del “quien robe al pueblo, enfrenta la justicia”, de Claudia Sheinbaum, observamos a viejos y nuevos ricos morenistas pasearse con total impunidad bajo el paraguas de la 4T.
Aunque hay escándalos que exigen expulsar a algún miembro, como a Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora, y exsecretario de Seguridad Pública durante el periodo en que Adán Augusto López fue gobernador de Tabasco. No obstante, en julio pasado, el dirigente partidista de esa entidad, Jesús Selván García, negó que Bermúdez estuviera afiliado y, claro, acusó a opositores de intentar endosarle a Morena al ahora detenido, entre otros cargos, por delincuencia organizada. La expulsión, según la presidenta formal del guinda, Luisa María Alcalde, se llevó a cabo “por obvias razones”.
Las corruptelas han sido documentadas por diversos actores, como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que, debido a sus análisis -sustentados en distintas fuentes-, ha sido atacada reiteradamente por el lopezobradorismo, tan reacio a la transparencia y rendición de cuentas.
En su Anuario de la Corrupción 2025, establece: “Durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum registramos 51 casos importantes de corrupción e impunidad. Todos estallaron en su gobierno, aunque casi la mitad ocurrieron en el sexenio anterior (…) Un caso especial, el del huachicol fiscal, atraviesa las dos últimas administraciones”. Puntualiza que “el primer caso de una empresa fantasma recibiendo contratos con la autodenominada Cuarta Transformación se documentó tan pronto como en abril de 2019 y, a partir de ahí, las investigaciones sobre las ilegalidades, actos de corrupción e irregularidades del gobierno comenzaron a apilarse, así como el manto de impunidad sobre sus responsables”.
Entre 2019 y 2024, MCCI publicó cada año lo que denominó Anuario de la Corrupción. “Aunque -sostiene- la gran mayoría de casos fueron descalificados por el gobierno, con el tiempo fue imposible negar su existencia. En total, registramos 183 casos importantes de corrupción en el sexenio que corrió de 2018 a 2024. La corrupción se mantuvo y los pactos de impunidad también”.
El Anuario de la Corrupción 2025 desglosa: huachicol fiscal; irregularidades en contrataciones públicas; nepotismo, amiguismo e influyentismo; desvío de recursos públicos; enriquecimiento inexplicable; corrupción electoral; corrupción privada; y, casos que quedaron en la impunidad.
María Amparo Casar, presidenta de MCCI, pregunta:” ¿Qué hará la presidenta Sheinbaum frente a estas evidencias?, ¿las negará como sucedió en el pasado?, o las va a enfrentar con decisión y con la colaboración de otros sectores sociales…”.
La verdadera lucha contra la corrupción incluye, necesariamente, a oficialistas -hasta ahora impunes-, independientemente de su cercanía con el poder. Varios de ellos incluidos en el Anuario de la Corrupción 2025.