“El hombre hace la historia y no al revés. En tiempos donde no hay líderes, la sociedad permanece inactiva”. Harry S. Truman. (Lamar, Estados Unidos,8 de mayo de 1884- Kansas City, 26 de diciembre de 1972). Trigésimo tercer presidenta de los Estados Unidos de Norteamérica.
Parafraseo a un personaje cuya biografía es el mejor reflejo de su personalidad, Harry S. Truman, quien durante su mandato participó en la Primera Guerra Mundial y en la Guerra de Corea, valoraba inmensamente la creación y buen desempeño de los liderazgos.
Pues bien, precisamente como líder que también me toca ser en lo académico, social y cultural, hoy me congratulo en presentarles a ustedes mi seguidores a la Mesa Redonda Panamericana de Querétaro.
¿Qué es la Mesa Redonda Panamericana de Querétaro? Es una asociación de mujeres laicas, sin partidos políticos, cada una representa a un país dentro de la organización, y en Querétaro han estado trabajando desde el año 1984.
Su objetivo es promover el conocimiento mutuo, comprensión y amistad entre las mujeres del continente americano.
ANTECEDENTES:
Esta agrupación tiene cien años de formada por la Sra. Florence Terry Griswold, llamada Embajadora del Panamericanismo. Existen más de 200 mesas con 7,000 socias en todo el continente americano. En México, existen 76 mesas redondas con más de 2,000 socias y en Querétaro están cumpliendo 32 años de una actividad realizada con verdadero entusiasmo y responsabilidad.
Algo que me alegra mucho saber, conforme a la información que me comparten, es que en Tequisquiapan se formó la mesa de Tequisquiapan y hace ocho años la de Pachuca Hidalgo, hace tres años, la de Poza Rica Veracruz, y el año pasado la de Jalisco.
Con su lema “una para todas y todas para una”, la Mesa Redonda Panamericana de Querétaro conlleva una labor netamente cultural y para dar cumplimiento a sus estatutos y reglamentos, cada socia asume la responsabilidad de estudiar y difundir la vida cultural e histórica de un país americano por medio de conferencias mensuales.
Algo muy lindo que llegó a mi banco de datos acerca de esta organización, pues como recordarán Fundación Arca, A.C. fue abanderada de la paz en noviembre del año pasado, es hacerles partícipes de que Mesa Redonda Panamericana trabaja desde el año 2008 como Promotora de la Paz con la Bandera Internacional de la Paz y cuentan dentro de sus socias con la Sra. Gloria Sosa, coordinadora para el Estado de Querétaro del mencionado comité.
Pues le envío una felicitación amplia y merecida a esta organización por su labor de promotoras culturales, humanitarias y altruistas.
Si desean conocer acerca de ella o conocer las fechas de las sesiones y juntas, háganme llegar a mi conocido correo electrónico o twitter y con gusto los contacto para que apoyen a esta interesante causa.
Me despido por hoy dejándoles de tarea analicen el aforismo: “Lo inevitable debe ser aceptado y convertido en ventaja”. Napoleón Bonaparte.
Los ganadores y triunfadores siempre llevamos como primicia esa frase.
Por lo tanto, ya dejando a mi selecto grupo de lectores motivado y feliz, los dejo con mi “¡hasta siempre!” y no olviden ser felices con responsabilidad y auguro que tengan una espléndida semana.