Cinco participaciones victoriosas en el Wing Fest de Buffalo, Nueva York, dos de ellas, logradas luego de organizar una “caravana picante” por carretera desde México —3,909.4 km recorridos— fue lo que motivó a la siguiente conquista: tener en suelo nacional nuestro festival de alitas. Sueño que tomó forma con inmejorable fecha en el calendario gastronómico, el “Día Internacional de las Alitas”, el pasado 29 de Julio.
Martín Santaella, CEO y creador de Wings Army, la marca mexicana pionera de este aperitivo culinario con popularidad que no desmaya entre los mexicanos, instruyó a su equipo a buscar aliados desde el sector empresarial, comercial y académico hasta el público, su inventiva era repetir la atmósfera de fiesta y sabor que vivió él y su equipo, en la cuna de la alitas, en Buffalo, N.Y.
El tiempo estaba encima, convencer a autoridades, a expositores y claro, a las familias, de una convivencia que no tenía paralelo en México: el “Wings Fest GDL.”, con puertas abiertas a todas las marcas que ofrecen las alitas de pollo, bebidas, souvenirs, a bandas de música, a niños y grandes con pase gratuito a zonas con juegos y novedosos concursos para quienes resistieron el picante en extremo.
Digamos que ¡se jugó y se ganó! Podría ser así de sencillo el título de una excepcional crónica de fiesta, convivencia y disfrute, pero lo que atestigüe en la entrega de todo el equipo Wings Army, fue sorprendente, eso dio la victoria a una primera edición del “Festival Nacional de las Alitas” y hoy, afirmo que comenzó con el pie derecho y este “Wings Fest GDL” va para la grandeza.
En recinto único, el Centro Cultural Universitario de la U de G., en Zapopan, el público contado por miles, se sorprendió con nuevos y misteriosos sabores, que decir de combinaciones que retaron al paladar como la de salsa de mango con chile habanero, que presentó el restaurante venido de Xalapa, Veracruz, Burgers Stones, próximo a su despegue como franquicia. Su fundador, Luis Alberto Landa, tuvo en improvisado reality la prueba a pie de su stand, de quien trajo el gusto por las alitas, el propio Martín Santaella.
Otro momento de aprobación unánime del público asistente fue para la cerveza “Soldier Sun”, lanzamiento de Wings Army, y que feliz invitó a la degustación su grupo creador. También Beer Bank, estoica empresa queretana, y una alianza renovada con Franquicias Maso en Expansión, puso al alcance las mejores cervezas de importación.
El Ayuntamiento de Zapopan, a través de su directora de Turismo, Bibiana Tenorio, vio en el Festival Nacional de Las Alitas de México esa gran oportunidad para convocar a un atractivo más en su pujante ciudad, y recibir en futuras ediciones a nuevos visitantes de otras latitudes que gustan del turismo gastronómico.
Fue prácticamente medio día de celebración a las alitas, y las alitas, volaron. Expertos en este giro de alimentos, aseguran que el mercado de las alitas de pollo se mantiene activo como uno de los segmentos más destacados del sector restaurantero. Con motivo del pasado Super Bowl se consumieron mil 450 millones de alitas, sólo en los Estados Unidos, un incremento del 2%. Por lo que respecta a México, ocupa ya el séptimo lugar en el consumo de pollo, per cápita anual de 33.6 kilos incluyendo las alas.