La capital de Querétaro repite como sede del segundo “Foro Blockchain” que, de acuerdo a sus organizadores, será una jornada imperdible, la del próximo 20 de octubre en el Club de Industriales. Anticipan que será una fecha plena de conocimiento, networking y claro, de oportunidades únicas en el blockchain.
Las exploraremos, aseguran el par de entusiastas fundadores de la iniciativa, Fernando Armenta y Jorge Tavares, empresarios: “en ese impacto que ya tiene en la economía y las oportunidades que ofrece en la llamada era de la “Web3.0”, dijeron a esta columna en negocios.
Expertos, simplifican así el significado del blockchain: una forma de almacenar información de forma segura, con mayor trazabilidad y accesibilidad. La tecnología blockchain no es solo una base de datos, sino un conjunto de tecnologías que permiten la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro, sin intervención de terceros, es decir, que ninguna transferencia ya sea dinero u otro activo se efectúe por medio de un intermediario sino a través de un consenso, permitiendo almacenar la información en todo momento de manera transparente, imaginemos entonces el paso mayúsculo para desterrar corrupción y delincuencia sobre nuestros recursos.
Los temas obligados en esta cita serán entonces: DeFi o finanzas descentralizadas, tokenización,Web3 y Metaverso, Stablecoins y CBDCs -monedas digitales-, NFTs -certificado digital de autenticidad-, y claro, no podían faltar los temas de regulación, fintech y modelos de negocio descentralizados.
Aunque los inicios del blockchain están vinculados a la aparición de criptomonedas como bitcoin, esta tecnología se ha extendido a diferentes sectores económicos, y para muestra un botón: Indonesia realizará pruebas con blockchain para servicios públicos, se probaría también el uso de certificados digitales basados en blockchain para la propiedad de tierras y certificados de competencias para el sector educativo.
Y es que hoy, las naciones como la señalada quieren ser líderes y no solo usuarios de esta tecnología, está visto que se debe educar a nuestras sociedades sobre la Web3. El Foro Blockchain en Querétaro, único en todo México, se da a la tarea de convocar a empresarios, emprendedores, reguladores, académicos, estudiantes y a los amantes de la tecnología.
Fernando Armenta Herrera, CEO de grupo Armenta y Cofouner del Foro Blockchain y Jorge Tavares Robledo, Cofounder Legal & Compliance Advisors y Founder del FB, prometieron que se tendrá contacto con los expertos y visionarios del mundo blockchain para actualizar y robustecer tus conocimientos en la disciplina, conocer tendencias, a líderes de la industria, además, descubrir oportunidades de inversión y colaboración. Confiaron que compartirán ideas y experiencias con una comunidad apasionada.
¿Y qué se gana asistiendo a este tipo de foros? “Ganas acceso a un conocimiento actualizado, oportunidades de networking y la inspiración para impulsar tu carrera o negocio en el mundo blockchain”, puntualizó Fernando. El foro se dividirá en charlas magistrales, paneles de discusión, talleres prácticos y “la posibilidad de conectarte con mentes brillantes en tecnología descentralizada”.