De que tendrá el oficio, no me cabe la menor duda, Jaime Salazar, apenas redefinió su portafolio de ferias, congresos y exposiciones como GlobalExpo y decidió sumar un evento más: Expo Franquicias Monterrey o Expo Franquicia T, como le bautizó el recinto de Cintermex, que tuvo la valentía de su rescate, cuando episodios de inseguridad envolvieron a la capital regia y salió del circuito nacional de ferias y expos de franquicias por un par de años.
No se reveló el monto de la operación, pero la ventaja de poseer el calendario completo de estos eventos en las tres capitales principales del país: CDMX, Guadalajara y Monterrey, empoderan a Jaime Salazar y su equipo para ir por una nueva época dorada cuando la estadounidense MFV Expositions con personajes como Steve Iannuzzi, Tom Portesy y Jude García, impusieron récords que no se olvidan y que ahora, queda en portafolio 100% mexicano un enorme desafío ante “usos y costumbres tecnológicas” de nuevas generaciones.
La ventaja para Jaime Salazar es que su don de empresario en el sector expositor, de caballero y también de palabra, le ha permitido convivir con todas y todos, tanto, que la francesa Comexposim le encomendó la dirección de la Feria Internacional de Franquicias —WTC/CDMX— que había adquirido de MFV. Seguro tuvo el tiempo para entender a esta industria y ahora, el reto es que vuelvan esas marcas insignia del sector, que se presenten también nuevas firmas, pero sólidas y seguras para el inversionista visitante. Sepultar el argumento tan dañino de que “por encima está la venta del metro cuadrado”.
De hecho, el socio director de la naciente Global Expo fijó su compromiso de “profesionalizar y hacer crecer los espacios de negocio más relevantes para el sector, conectando a inversionistas, consultores y marcas”. Por su parte, Lidia Quezada, directora de portafolio de Global Expo, destacó que esta adquisición representa una evolución natural en la estrategia de crecimiento de la compañía, que suma otros foros dedicados al comercio en pequeño, al sector eléctrico y a la industria del aire acondicionado y refrigeración.
“México vive un momento muy importante para los negocios. Reunir bajo una misma organización a los principales eventos del sector nos permitirá ofrecer experiencias alineadas con las necesidades de los expositores, los emprendedores y los proveedores que impulsan el sector franquicias”. Que así sea por el bien de una industria que genera el millón de empleos con el trabajo diario en más de 95 mil puntos de venta que se desempeñan como franquicia.
Lo dijo otro grande en la industria de las expos, Marcos Gottfried, director de Tradex, que recién llevó a cabo una edición más de su exitosa Expo Cerveza México, las exposiciones viven un momento de transformación. “Hay que estar actualizados para responder al mercado y a los intereses de expositores y visitantes”.

