Anyela González se califica como una mujer sostenible, y sin caer en la tentación de los influencers de hoy, al formular o definir el éxito a partir de su experiencia propia en los negocios, pues “sería un atrevimiento propagar una definición personal”, prefirió compartir su camino como emprendedora dominicana: “De los errores, las lecciones y luego, la experiencia”.
Siempre apasionada de la vida, y así, transitar de las leyes al mercadeo en red o network marketing, alcanzó el clímax de su empeño emprendedor en la fármaco-bioquímica y con ello, la creación de sus propios cosméticos para mujeres y hombres.
Actualmente, su apuesta está en que Maluhia Laboratorios sea la marca-país que dé otro elemento de identificación a la República Dominicana, y que el liderazgo trascienda en exportaciones a diversos países de América Latina, como México.
Nuestro país, y regiones como el Bajío, Occidente, Noreste, Sur y Norte son el imán para esta industria cosmética dominicana. Te doy un par de cifras: el valor actual del mercado de cosméticos en México es de 9 mil millones de dólares, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), y sólo las mujeres mexicanas gastan cada año en cosméticos alrededor de 6 mil 373 pesos, según un estudio de la plataforma Picodi.
La experta de República Dominicana prepara maletas. Estima llevar adelante su estrategia de expansión a partir de la segunda parte del 2023. ¿Qué le anima, además del mercado de consumo descrito? Bueno, la fortaleza conseguida en cuatro líneas centrales de producción que van desde lo capilar, corporal, facial y sin faltar, claro, los desinfectantes.
Con su empresa Maluhia Laboratorios, esta dama que ha conseguido el reconocimiento a sus estándares de calidad, certificaciones, alta capacidad y con ello, la exclusividad de fórmulas, ya concentra a 150 clientes directos y ahora, animará a emprendedoras y emprendedores mexicanos en la posibilidad de crear su propia línea de cosmética o belleza.
Asegura que su experiencia dispuesta a compartir en Ciudades como México, Querétaro, León, Aguascalientes, Guadalajara, Puebla, Monterrey y Mérida, parte desde el marketing, el diseño, la normatividad, y así generación de valor a la marca propia de cada emprendedor; y qué decir de la fabricación y maquila de productos certificados y caracterizados por el uso de materias primas principalmente naturales y de muy bajo impacto ambiental.
Anyela González resume que su laboratorio es confiable y potencializa las marcas propias para sumar crecimiento en clientes y así, rentabilidad al inversionista. Reveló que ha realizado una inversión de dos millones de dólares para impulsar diversos proyectos, entre ellos la exportación de sus productos a México. Maluhia Laboratorios ya exporta sus productos a Colombia y Estados Unidos. No descarta levantar una sede de Maluhia en suelo mexicano.
¿Y sabes porqué comenzó toda esta ruta la empresaria dominicana? Los productos que adquiría para luego vender no llenaban sus expectativas y dijo, es hora de crear los propios. “Hoy quiero que mi empresa sea la alma mater de sueños y aspiraciones de los emprendedores”.