Mario Antonio Morales

¿Miedo de las franquicias a la IA?

Es fundamental que las franquicias puedan desarrollar más proyectos de IA

La IA está transformando las franquicias: con ventajas como una publicidad hiperlocalizada para cada sucursal, generación de leads de calidad para nuevos inversionistas y clientes potenciales, y qué decir de escalar operaciones diarias de manera más eficiente.

Es rara la marca que no intenta al menos explorar las posibilidades de la inteligencia artificial de una u otra forma. Sin embargo, muchos de estos proyectos no llegan a buen puerto. ¿Qué falla en los proyectos de inteligencia artificial? Te sorprenderá.

Especialistas en integración de datos, analítica e inteligencia artificial admiten que pocos proyectos pasan de la fase de planificación a la de una implantación, muchos terminan desechados y se cancelan por completo, aún y cuando en el inicio, los directivos de empresas consideran que la inteligencia artificial es absolutamente esencial o muy importante para alcanzar objetivos estratégicos o aumentar beneficios.

Los expertos aclaran que es fundamental que las franquicias y negocios puedan desarrollar más proyectos de IA desde la fase de planificación hasta su implantación para que así sea rentable la inversión realizada en esta tecnología y prestar un mejor servicio a sus clientes.

Se ha detectado que la falta de competencias y habilidades entre los trabajadores para desarrollar proyectos de inteligencia artificial retardan o de plano, bloquean la intención. Además, desde los altos directivos, empleados y clientes se admite desconfianza aún en la IA. Y lo que es más preocupante, un alto porcentaje opina que esta falta de confianza reduce significativamente la inversión en inteligencia artificial en sus negocios, convirtiéndose en una de las principales barreras.

En esta columna hemos insistido en que la inteligencia artificial no es una moda y sí una herramienta real en la transformación del crecimiento de las franquicias, pero se requiere mayor agilidad y toma de decisiones más inteligentes,

Un ejemplo es, una plataforma de marketing diseñada específicamente para franquicias y negocios con múltiples ubicaciones. La compañía lanzó recientemente un conjunto de herramientas basadas en IA que ayudan a las marcas a gestionar y escalar su publicidad en redes sociales en docenas, o incluso cientos de ubicaciones.

“La mayoría de las marcas con múltiples sucursales se ven obligadas a improvisar anuncios manualmente en redes sociales, una ubicación a la vez”, declaró Paul Ehlinger, fundador y director ejecutivo de Flamel.ai. “Creamos estas herramientas para que los franquiciatarios puedan dedicar menos tiempo a gestionar campañas y más al crecimiento de sus unidades”.

La plataforma también adapta el contenido publicitario a cada mercado local, incluyendo elementos creativos, segmentación y texto. Para las franquicias, donde la relevancia local es tan importante como la consistencia de la marca, este tipo de automatización puede agilizar un proceso que tradicionalmente llevaba mucho tiempo, sólo por citar una virtud. Las marcas colaboradores y socios tienen la palabra.

Te recomendamos