Hoy, su iniciativa nacional, pionera en otorgar seguridad privada especializada a las empresas, industrias, comercios, hogares y transportes, cumplirá las cuatro décadas, y no esconde al paso por su nuevo búnker de Querétaro, la satisfacción de ser el artífice con su equipo, de protocolos que reducen los riesgos al patrimonio, bienes, intereses y propia vida de clientes, sólo en el estado, más de 200.

El Licenciado Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, encabezó una fecha significativa, tener una nueva sede en el Bajío y reforzar así una presencia de 34 filiales en el país y desde ellas, capacitar y alistar a 14 mil elementos en activo y personal administrativo.

Percibí que su orgullo nacía del hecho de que todos sus colaboradores tendrían mejores y dignas instalaciones para su labor diaria, desde comedor, gimnasio, dormitorios, y es que uno de los organizadores me confiaría que su fundador comenzó “desde abajo”, y de ahí su insistencia en preguntar a cada una de ellas y ellos, cómo se sentían en su nueva edificación, los años entregados a su labor y su estado natal.

Un caballero agradecido, tanto, que decidió dar el nombre a la nueva instalación de GMSI, de una de sus colaboradoras con toda una vida de entrega , más de 38 años, la licenciada Alejandra Serrano, quien recordó que alcanzará su jubilación no sin antes como Vicepresidenta de Inmuebles y Operaciones, haberse encargado de el funcionamiento de sus corporativos, incluyendo Estados Unidos, “para dejar toda su vida”, insistió el empresario.

GMSI ofrece servicios de calidad basados en un estudio de detección de necesidades, para brindar soluciones adecuadas a cada cliente y garantizar un retorno de inversión. Le pregunte a Alejandro Desfassiaux, ¿qué tanto, a la distancia de su experiencia, ha avanzado esta cultura entre la propia empresa, del propio corporativo, por sumar una seguridad privada? Me respondió: “Hoy los grandes empresarios tienen muy claro que para reducir sus pérdidas tienen que establecer protocolos de seguridad que reduzcan los riesgos, la pérdida de bienes y la pérdida de vidas también. Entonces la mayoría de empresas sólidas del país invierten en seguridad”.

¿Cómo se da toda esta cobertura de GMSI? ¿Esto se da a través de un modelo de franquicia? “No, no, es operación directa de nosotros, en todo lo que usted ve marcado es donde operamos a través de filiales en todo el país, incluyendo Estados Unidos”. El Sr. Desfassiaux alzó su brazo para mostrar sobre un mapa los alcances de su seguridad privada en México.

“Con esta expansión, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial mantiene el liderazgo en el sector, y confirma la importancia de que una empresa de seguridad cuente con certificaciones, permisos, tecnología de punta y recursos humanos entrenados, así como altos estándares de calidad. Con orgullo decimos que somos ‘Excelencia en Seguridad’”, resaltó.

No obstante, puso el dedo en el renglón, “el problema es que en el país hay más de 10 mil empresas de seguridad, de las cuales nueve mil 900 son ‘patito’, operan de manera irregular, además con deficiente preparación de elementos que terminan como porteros, de abre puertas, “usted los ve en muchos edificios, en muchas empresas, que no cumplen ninguna función real de seguridad. De ahí que estamos haciendo una propuesta de la nueva ley federal de seguridad para buscar que haya una mayor regulación y mayores controles sobre las empresas de seguridad privada, pero que también se controlen las policías auxiliares y bancarias”.

Google News