Los expertos recuerdan que siempre hay obstáculos para la industria restaurantera y en las franquicias, no es la excepción. De entrada, exponen dos retos: el desafío inflacionario y el de un consumo sostenido.

Lo explican así: “la inflación está afectando la decisión de impulso de los consumidores, además, construir franquicias es cada vez más costoso y que decir de los tramites de permisos con plazos de espera que desgastan”.

La fórmula entonces que distingue a las marcas exitosas es esa capacidad de adaptación y de detectar soluciones en los entornos más retadores.

Querétaro y otras capitales son ejemplo de como negocios en tacos, sushi, jochos, tuvieron que abandonar sus procesos de expansión como franquicia, la pregunta es: ¿Estuvieron preparados para el reto? ¿Se concentraron en su marca y su capacidad de evolución?

Consultorías en el desarrollo de franquicias señalan que la necesidad fundamental de alimentos se mantiene inalterada y, por ende, las opciones para encontrar un negocio ideal bajo giros del casual dining, fast food, buffet service, take away, siguen siendo diversas a los inversionistas o posibles franquiciatarios.

“Quienes triunfan es porque están deseosos de resolver interrogantes y dilemas que enfrenta el giro de alimentos y bebidas, y saber si a través de una sucursal como franquicia pueden crecer su marca y compartirla con interesados. Se darán pasos cruciales en el compromiso financiero, en la viabilidad de la propiedad de varias unidades y hoy, más que nunca, en considerar siempre la adopción de tecnología.

Además de la rotación de personal, la IA se ha convertido en un reto crucial para mejorar tanto la eficiencia operativa como la experiencia del cliente. La inteligencia artificial y su aprovechamiento representa la vanguardia de un concepto, pero ojo, a pesar de los avances tecnológicos, la necesidad de una fuerza laboral confiable es irremplazable. Los dueños con astucia pueden convertir este desafío en una oportunidad si fomentan una cultura laboral positiva y constructiva, que atraiga y retenga a los colaboradores o empleados y, a la par, signifique el desarrollo de futuros líderes de la marca.

En mi experiencia al frente con mi esposa de una cafetería, tu equipo de servicio diario se convierte en tu familia, en un negocio que no opera solo ocho horas. ¿Estás preparado para ese reto?, uno de muchos, sin duda. ¿Qué quieres hacer a diario como propietario? Tan sencillo el planteamiento, pero tan complejo también.

El consejo a los potenciales franquiciatarios es que prioricen en su elección aquellas firmas de comida y bebidas con alta satisfacción de los inversionistas que les preceden y se mantienen en el mercado y claro, aquellas marcas con una sólida rentabilidad de sucursales.

incentivaempresasmx@gmail.com

Google News