Mario Antonio Morales

Franquicias y la urgencia del inglés

Hay una área de oportunidad para ese inversionista visio-nario: Mónica Gándara.

El potencial industrial sostenido y creciente de Querétaro en ramas como la tecnología, automotriz y aeroespacial y hoy, de frente a la oportunidad del nearshoring, seduce al modelo de la franquicia y más, cuando este gira en torno al aprendizaje de un segundo idioma.

IMAC, bajo su máxima de que el ingles [és] poder, anunció su deseo de expansión en esta capital, con la ventaja y el respaldo que dan 50 años de experiencia educativa y la formación de 300 mil alumnos en sus cinco instituciones en operación.

Hablamos amigas y amigos inversionistas, de una marca tapatía con una red de escuelas y una oferta académica excepcional y que promete el acompañamiento, capacitación y herramientas tecnológicas para una innovación constante de su franquicia.

Jorge Tamayo, director de IMAC Inglés Total, destaca que a la distancia, un número sobresaliente de alumnos queretanos ha solicitado su inscripción a la oferta online de conocimiento sobre esta lengua, ello, alentó al corporativo a que el Bajío sea su primera puerta de salida para el crecimiento de su institución como franquicia.

La experta en negocios y franquicias, Mónica Gándara, una dama sabia en el terreno de empresa exitosa hoy con su despacho Íntegrum, de gestión y expansión comercial, consideró que hay una área de oportunidad para ese inversionista visionario, pues no está del todo cubierta la demanda del aprendizaje del inglés ante el crecimiento acelerado de Querétaro en su actividad comercial e industrial.

Añadió que se trata de una franquicia emergente, es decir, que se requiere ante cualquier escenario y escalable, con la variedad de módulos, cursos, niveles y formatos que puede componer la oferta de la franquicia nacida en el centro de Guadalajara. “Alguien con capital, arraigo en la localidad, que conozca su potencial y que quiera diversificar, es el inversionista que debe tomar la oportunidad”.

Jorge Tamayo, con la responsabilidad de continuar la fructífera trayectoria de una marca familiar, puntualizó que prevé como punto inicial de expansión el centro de Querétaro, para atender a una población principalmente de jóvenes entre los 13 y 24 años, “y que quiere aprender rápido el idioma inglés, en un plantel bien comunicado hacia su fuente laboral”.

Reveló que IMAC, Inglés Total, es “Better Learning Partner,” de la Cambridge University Press, elemento muy aprovechado para su oferta académica de inglés avanzado, de negocios, pero también para transferir de lo básico, del nivel de conocimiento “cero”, al aprendizaje certificado.

Mostró esa constante preocupación de que su red de escuelas franquiciables mantenga estándares internacionales en su enseñanza con herramientas a la vanguardia; y a los comentarios que surgen con el crecimiento de la Inteligencia Artificial y las apps, de que el dominio del inglés dispondrá de esta “ventaja mecánica”, respondió que hay estudios donde se muestra que cada año se vuelve más importante su aprendizaje por los requerimientos de una industria y comercio global.

“En Querétaro, como ha sido en Guadalajara y su zona conurbada, comprometemos todo para hablar inglés, con una educación de la más alta calidad, y aquellas escuelas de idiomas en funcionamiento podrían transferir a la filosofía exitosa de IMAC”, concluyó el empresario.

Te recomendamos