Mario Antonio Morales

¿En el 2021, la franquicia es opción o no?

19/02/2021 |08:58Mario Antonio Morales |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

La pregunta la hicimos a un hombre que ha llevado con su familia, en los últimos 25 años, el desarrollo como franquicia de un negocio que tiene más de 70 años de historia.

El doctor, Ignacio García de la Paz, CEO de la franquicia Todo para sus Píes, de entrada, respondió que algo ha aprendido y entonces, aseguró que en este modelo de expansión e inversión, la franquicia, “cobija y protege”.  Con más de un centenar de sucursales logradas en la red de su marca dedicada a la salud y embellecimiento de los pies, el empresario tapatío, aseveró que la mejor manera de proteger el patrimonio del inversionista lo es una franquicia. “Es un canal de distribución de productos y servicios ideal en todo momento”.

¿Pero aún en la pandemia? “Pues la franquicia siguió luchando, ha sido difícil, pero nos adaptamos y siempre hemos entendido que, de una crisis, vienen las oportunidades”.

La interrogante con la que abrimos este texto en El Gran Diario de Querétaro, surge luego de que hace unas horas en todos los buscadores de información, desde Argentina destacó una noticia sobre este concepto de negocio y su viabilidad en el año que comienza.

La creadora del especial titulado: “Mapa de franquicias 2021. ¿Por fin se convirtieron en una inversión segura?, es la periodista especializada en negocios, Karina Longo, quien lo escribió para el influyente medio de comunicación; cronista, y luego como colaboradora, lo planteó en nuestro programa de La Franquicia que buscas.

Al mismo, fue invitado el Dr. García de la Paz, y las condiciones para una charla extraordinaria entre Buenos Aires, Guadalajara y Querétaro, a través de una señal digital, estuvieron dadas. Nuestra colaboradora argentina, afirmó que en su país en tiempos de crisis como el Covid-19, los negocios independientes o las pymes, se avalan de herramientas que ofrece un esquema de franquicia para expandirse en el mercado.

Después de entrevistar a una docena de personajes argentinos líderes en este tema, Karina Longo, concluye que hay esperanza, tanto que el 2021 podría suceder un “efecto resorte” para la franquicia con un despegue sin precedente en el continente; “Podrá sobrevivir y crecer pues tienen el respaldo y en él se apalancan”.

En esta transmisión que le cuento de nuestro espacio, que puede seguir todos los jueves a las 10 de la mañana en el grupo público de Facebook La franquicia que buscas, el CEO de la marca Todo para sus Píes, secundó la visión optimista de los argentinos, pero agregó que aquel concepto o marca que no haya sumado tecnología a su estructura no avanzará.

Cuando su franquicia está por acelerar su expansión en la Ciudad de México, cumple un año en la Ciudad de Querétaro y avizora nuevos destinos en Sudamérica. Cabe destacar que ya conquistó Centroamérica, García de la Paz, expuso que la franquicia esta obligada cabalmente, a cumplir con sus compromisos de frente al inversionista que confía en ella, y admitió que hay que cerrar el paso a lo que llamó, “promiscuidad”  que pesa sobre este sector de empresas, claro en referencia a negocios mágicos o “patitos” y actores sin escrúpulos que caen sobre el emprendedor.

Este encuentro virtual no terminó sin la primicia de la periodista especializada, Karina Longo. La franquicia argentina Infopan, llega a México, su capital central, y a las ciudades de Querétaro y Guadalajara. Se trata de bolsas ecológicas y su director, Rodrigo Dos Santos, prepara el desembarco continental.

Bien dijo Diego Elizarrarás, CEO de la mexicana, Todo de Cartón, en el 2021 a “derrumbar muros y tender puentes con las franquicias”.

Te recomendamos