Cantinas, bares, restaurantes veganos, cafeterías home-work, comida rápida, etcétera, el nicho de oportunidades e innovación diaria que representa el giro de alimentos y bebidas responde por qué la industria de la franquicia no tiene competencia cercana en la preferencia de los inversionistas.
En estadísticas de la Feria Internacional de Franquicias que se desarrolla en la Ciudad de México, durante el mes de marzo, los visitantes revelaron que su interés inicial en más de 80% de ellos, se dirige a lograr un negocio propio en alimentos y bebidas.
Existen marcas que desde su inicio, preparan su estructura para el eventual despegue como modelo de franquicia, y otros corporativos, incluso con la fama bien ganada entre los consumidores, deciden que a su desarrollo de sucursales propias se sume el de franquicias.
En este sentido, la información que llamó la atención de propios y extraños, fue la decisión de Alsea de que la cadena de restaurantes VIPS que opera desde los últimos cinco años, abriera las puertas a inversionistas a través del esquema de la franquicia; un gigante apuesta pues por este modelo para mantener su crecimiento en el mercado nacional.
“Y en el futuro proyecta que este esquema será el más relevante para su crecimiento y lanzarán formatos accesibles para los posibles inversionistas”, revela la publicación especializada de Alto Nivel.
“Lo que queríamos era tener todo este know how de cómo franquiciar y creamos todo el valor agregado de una franquicia maestra, teniendo todo esto listo para salir al mercado de una manera más agresiva”, dijo Javier Toussaint, director general de la marca.
Las noticias para la franquicia en el giro de alimentos y bebidas no pararon ahí, otro corporativo el de CRM, anunció su adquisición de la marca emblemática en el rubro de comida japonesa, Sushi Itto.
Con esta compra, la empresa tendrá más de 270 unidades en México, lo que representa un crecimiento de 193% frente a los 140 restaurantes que tiene actualmente. “Con esta transacción consolidaremos nuestro portafolio y nuestra operación al integrar una compañía líder y con altos estándares operativos. Invertir en México, es confiar en México. Estamos seguros de que será la base para una nueva etapa de nuestra compañía”, señaló Joaquín Vargas Mier y Terán, director general de CMR.
“Me complace decirles que se ha llevado a cabo el cierre de la operación del contrato de compraventa de Grupo DASI con CMR, por lo cual oficialmente ya estamos integrados en un solo grupo”, dijo en un comunicado María Teresa Abdala, presidenta del consejo de Grupo DASI, la controladora de Sushi Itto.
La operación se pagará en parte en efectivo y otra con acciones de CMR (antes llamada Corporación Mexicana de Restaurantes), compañía que opera las marcas propias y de terceros como Chili´s, Olive Garden,
The Capital Grille, La Destilería, Wings y cafeterías Nescafé, entre otros.
La adquisición de Grupo DASI, incluye sus subsidiarias Novalimentos de México y Sushi Itto México.Hasta septiembre, Sushi Itto operaba 149 establecimientos (propios y a través de franquicias), de ellos 132 están en México y 17 en otros países. Entre esos activos, está la planta productora y la distribuidora de salsas y aderezos que venden con marcas Itto, Yukai y Alamar.
Novalimentos es una importadora y comercializadora de pescado (atún, principalmente) que opera con razón social: Internacional de Pescados, la cual una “parte fundamental de su operación (es) la venta de productos a Wal-Mart y otros centros comerciales que comprenden una parte sustancial de las ventas consolidadas de Grupo DASI.
Además del pescado, Novalimentos vende otros productos (como salsas, aderezos, postres, entre otros) a más de 400 centros comerciales y más de 2 mil restaurantes, hoteles y cafeterías.
La mesa está puesta. El monto de la operación, no fue revelado. Sin embargo, analistas consideran que será relevante conocer el monto, ya que con los estados financieros, la nueva empresa que tendrá más de 280 establecimientos, de cada 100 pesos facturados, CMR aporta 74 y DASI 26 pesos.
Buen provecho.
incentivaempresasmx@gmail.com