La Asociación Internacional de Franquicias (IFA) con sede en Washington, publicó un informe en apoyo a las prácticas de franquicia responsables y enumeró las acciones básicas para hacerlo.

El informe “Franquicias Responsables”, resulta una serie de recomendaciones de políticas para fortalecer a este modelo de negocio, es digamos, un llamado a la acción para que los franquiciantes, franquiciatarios y proveedores, operen de manera transparente durante el proceso de ventas.

El informe de IFA afirma que la transparencia y el cumplimiento de altos estándares durante el proceso de venta protegerán el modelo de negocio de la franquicia y a sus propietarios, trabajadores y clientes.

Sabías que la venta de franquicias en Estados Unidos es tan sólida que según el sitio statista.com, había alrededor de 790 mil 500 sucursales operando en este país en el 2022, pero el año pasado la cifra había aumentado a 806 mil 270. En su documento Perspectivas Económicas de Franquicias para 2024, la IFA vaticino que este modelo de negocio terminarían el año con alrededor de 821 mil unidades.

El informe sobre Franquicias Responsables puntualiza que las ventas de franquicias estadounidenses se rigen por una regulación federal aplicada por la Comisión Federal de Comercio, FTC, que exige que el franquiciatario revele detalles de su liderazgo, su situación financiera y sus enredos legales a posibles inversores. Actualmente, la FTC está revisando la Regla de Franquicia y la IFA trabaja con sus miembros para proponer mejoras recomendadas a dicho ordenamiento.

La clave para cada venta de franquicia es el Documento de Divulgación de Franquicia o FDD. El informe Responsible Franchising cita investigaciones que determinan “que la extensión y complejidad del lenguaje utilizado en el documento puede ser una barrera para algunos propietarios de negocios por primera vez”. Al ver la necesidad de una mayor claridad en el documento y en el proceso general de ventas, la IFA reunió a grupos de trabajo compuestos por franquiciantes, franquiciatarios y proveedores (incluidos abogados de franquicias, consultores y vendedores de franquicias externos) para desarrollar las siguientes prácticas básicas vitales para un equitativo efecto en las ventas y operaciones de franquicia:

- Establezca claramente expectativas y objetivos antes de la venta para sincronizar a franquiciantes y franquiciatarios sobre su relación a largo plazo.

- Realice la debida negociación durante todo el proceso de ventas para que el franquiciatario encuentre la oportunidad de marca adecuada.

- Asegurar que los franquiciaantes y franquiciatarios estén plenamente comprometidos con sus obligaciones como la forma de proteger la marca y el patrimonio.

- Centrarse en la rentabilidad y la economía unitaria para beneficiar a ambos.

Al modificar los estándares en respuesta a los cambios en la demanda actual de los consumidores, se facilitará la colaboración entre el dueño e inversionista a través de una comunicación efectiva, y sus beneficios lo revisaremos la siguiente semana.

Google News