Ayer se inauguró el Centro para el Empoderamiento de las Mujeres del Municipio de Querétaro, la iniciativa insignia del gobierno de Felifer Macías en favor de las mujeres. Esta iniciativa, abanderada por la Secretaria de las Mujeres del Municipio, Vanessa Garfias, gira alrededor de tres acciones: el bienestar psicológico y fortalecimiento de la autoestima, atención a la salud integral y el autocuidado y la autonomía educativa, económica, comunitaria y cultural. Con este proyecto el gobierno municipal adquiere un enorme compromiso. Les deseo a todas las mujeres, que han dejado horas de sueño para lograr esta primera meta, el mayor de los éxitos.

Como parte de mi trabajo he tenido la oportunidad de conocer diversos programas en pro de las mujeres, tanto a nivel municipal como a nivel estatal y federal que van desde la implementación de las recomendaciones derivadas de la solicitud de activación de alerta hasta los programas de capacitación en los municipios serranos. Debo admitir que estos han sido muchos y los resultados han sido variados.

Entre los logros alcanzados está la creación, por el Municipio de Querétaro, de la Universidad de las Mujeres como una manera de cerrar brechas de desigualdad en la educación. Ese mérito es de Luis Nava y hay que reconocérselo. Un acierto la creación de la Secretaría de las Mujeres de Corregidora y los programas implementados durante el gobierno de Roberto Sosa. Un fracaso, los cambios realizados por el gobierno de Chepe Guerrero al interior de esa Secretaría.

Entre los fracasos está el pésimo trabajo de Sol Kuri en el Instituto Queretano de las Mujeres, durante los tres primeros años del gobierno estatal, algo que parece quiere repetir en la sub-secretaria de Derechos Humanos. Un acierto, la creación de la Secretaría de las Mujeres y la designación de Sonia Rocha.

Un acierto la creación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Un fracaso, trasladar las funciones de la CONAVIM a la Secretaría de las Mujeres de Citlalli Hernández, que ha dejado en el abandono el seguimiento de las Alertas de Violencia de Género en todo el país. Un acierto la pensión para las mujeres de 60 años o más. Un fracaso el retiro de los apoyos económicos para los refugios que atienden a mujeres violentadas, sus hijos e hijas.

Un logro, la llegada de una mujer a la Presidencia de México. Un fracaso, que personajes como Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Alito Moreno y Marko Cortés sigan siendo teniendo liderazgos importantes en sus partidos políticos. Un logro, cinco mujeres en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Un fracaso que hayan llegado como llegaron.

Deseo que el nuevo Centro de Empoderamiento de las Mujeres se sume a la lista de logros que ayudan a cambiar la condición y posición de las mujeres. Ojalá que, de resultar ser un acierto, no desaparezca de un plumazo con la llegada de una nueva administración.

Titular de Aliadas Incidencia

Estratégica e integrante de la

Red Nacional de Alertistas.

FB: maricruz.ocampo

Twitter: @mcruzocampo

Google News