En tan solo tres semanas, la cifra de niñas y niños asesinados durante el conflicto entre Gaza e Israel, ha superado los 3 mil doscientos, adicionales a los más de mil desaparecidos y secuestrados. Estas cifras representan 40 por ciento del total de personas muertas en Israel, Gaza y Cisjordania desde el 7 de octubre. De acuerdo con Save The Children, el número de muertes de menores, tan solo en la Franja de Gaza, es mayor que el número total de niñas y niños "muertos en conflictos armados a nivel mundial, en más de 20 países" en un año. Adicionalmente, reportan que más de 6 mil 360 niñas y niños en Gaza han sufrido heridas, sumados a 180 en Cisjordania y 74 en Israel, quienes en su gran mayoría tendrán consecuencias permanentes, tanto físicas como emocionales.
De acuerdo con la UNICEF, más de 100 mil niños y niñas murieron o fueron mutilados en conflictos armados entre 2005 y 2020. Entre 2016 y 2020, el 82% de todas las víctimas infantiles verificadas (41 mil 900 niños y niñas) se produjeron en cinco conflictos bélicos: Afganistán, Israel y Palestina, Siria, Yemen y Somalia. Sin embargo, la misma organización reconoce que estas cifras "son solo una fracción de las reales", debido a que la falta de acceso y seguridad complica la obtención de datos.
Las niñas y los niños son víctimas directas de los bombardeos y ataques a escuelas y hospitales. En las zonas de guerra caminan entre campos minados y tienen que ser rescatados y rescatadas de entre los escombros tras la destrucción de sus casas. Muchos niños han sido reclutados como soldados tanto por las fuerzas gubernamentales de sus países como por grupos armados, como guerrillas, terroristas o narcotraficantes, quienes les obligan a cometer asesinatos o a torturar personas.
Durante las guerras, las niñas y niños son desplazados e incluso separados de sus familias, o quedan en la orfandad tras la muerte de sus madres y padres, abandonados a su suerte, incapaces de cuidar de sí mismos por lo que, con frecuencia huyen de sus países, realizando travesías aterradoras para intentar llegar a un lugar seguro. Alrededor del mundo hay millones de niñas que han sufrido violaciones masivas como una forma de tortura, intimidación o castigo, que han sido convertidas en esclavas sexuales u obligadas a casarse o que, junto con miles de niños, son forzadas a trabajar en campos de concentración. Las niñas representan 26 por ciento de las víctimas infantiles, pero el 98% de las víctimas de violación y otras formas graves de violencia sexual.
Desafortunadamente, durante los conflictos bélicos los derechos humanos de las y los menores son ignorados por todo el mundo, especialmente por quienes se benefician de los actos barbáricos y crueles que ocurren en las guerras. Los niños y las niñas son demasiado jóvenes para comprender que lo que pasa a su alrededor es consecuencia de decisiones políticas tomadas por personas que nunca, nunca, nunca se detienen a pensar en ellas y ellos.
Titular de Aliadas Incidencia
Estratégica e integrante de la
Red Nacional de Alertistas.
Twitter: @mcruzocampo
FB: maricruz.ocampo