Llegó agosto, durante este mes se celebran varias festividades, y una de las más peculiares ocurre el 13 de agosto: el Día Internacional de la Zurdera. ¿Por qué existe un día para celebrar esto? La razón es que, durante mucho tiempo, ser zurdo no era bien visto por la sociedad. ¿Y qué tiene que ver esto con el arte? Pues mucho más de lo que imaginamos. Durante siglos, los estándares sociales consideraban la zurdera como algo negativo, pero, aun así, grandes artistas de la historia fueron zurdos, desmintiendo todos esos mitos. Hoy quiero contarte de algunos de ellos, de cómo encontraron formas ingeniosas, y a veces secretas, de ocultarlo para no tener consecuencias en su profesión.

Durante la Edad Media, época en la que se establecieron muchas de las formas de representar la iconografía religiosa, la mano izquierda comenzó a asociarse con lo malo. En algunas representaciones, el diablo era mostrado incluso con dos extremidades izquierdas, reforzando la idea de que ese era “el lado del demonio”. Todo esto contribuyó a que ser zurdo se considerara algo malo, una señal de maldad o incluso de herejía, creando un fuerte estigma social.

En la década de los 90, el historiador Philippe Lanthony se dedicó a desmentir muchos de estos estigmas sociales. Realizó un análisis

exhaustivo de diversas obras de arte, documentos y registros históricos para identificar cuáles artistas habían sido zurdos. Uno de los hallazgos más fascinantes fue sobre el célebre Miguel Ángel. Durante el Renacimiento, muchas de las ideas heredadas de la Edad Media seguían teniendo un gran peso, y aun así, en las primeras biografías del artista ya se le describía como zurdo. Años más tarde, otro investigador analizó tres retratos del artista, prestando especial atención a su mano izquierda, donde se evidencian los estragos de la artritis que padecía, probablemente agravada por su oficio. La notable deformación en esa mano sugiere que era la que más utilizaba, lo que refuerza la hipótesis de que Miguel Ángel era, en efecto, zurdo.

Otro artista que surgió en esta investigación fue el famosísimo Leonardo da Vinci, de quien se tiene mucha más certeza de que era zurdo. Esto se debe a varias características encontradas en sus pinturas y trabajos, especialmente en su escritura especular, que realizaba completamente con la mano izquierda. Esta escritura, que podía leerse claramente al reflejarse en un espejo, fue considerada su “escritura secreta”. Además de proteger sus ideas, esta técnica le ayudaba a reflexionar con mayor profundidad sobre sus inventos y creaciones. Se dice que esta forma de escribir no solo resguardaba sus secretos, sino que también le permitía ordenar y razonar mejor sus pensamientos.

El arte también es un estigma. Al revisar estos casos, me pregunto cómo pudo la gente creer que ser zurdo era algo negativo, especialmente cuando estos dos artistas en particular fueron de los más aclamados por la Iglesia Católica en su tiempo. Incluso se decía que a través de sus manos Dios les hablaba. Entonces, ¿por qué se comunicaba a través de la mano izquierda si supuestamente era “mala”? Pero tú ¿qué opinas? ¿Crees que ser zurdo influye en la creación del arte?

*Lic. en Historia del Arte y Curaduría

Google News