Desafortunadamente, todos conocemos a alguien que está estresado por cuestiones de dinero. Ya sea porque no le alcanza su quincena, tiene deudas, su tarjeta de crédito está desbordada, tuvo un imprevisto y pidió prestado, se quedó sin trabajo o su negocio no está prosperando como esperaba.
El dinero es una parte intrínseca en nuestras vidas, por ello la preocupación por estos temas pueden impactar en la salud física y mental, convirtiéndose en nuestra peor pesadilla.
Lo cierto, es que muchos de esos problemas se pudieron haber resuelto con una buena gestión y con educación financiera desde temprana edad que brindara herramientas y conocimientos para ahorrar, tener un fondo de emergencia, usar adecuadamente un préstamos o tarjeta de crédito, etc.
Por ello, considero tan relevante promover y resaltar las acciones que pueden llevar a las personas, sobre todo a los niños y jóvenes, a ser conscientes de la importancia de tener salud financiera. En este sentido, tuve la oportunidad de visitar una expo temporal en mi museo favorito: el Museo Interactivo de Economía (Mide), llamada «Monster Fest: cazando tus pesadillas financieras»
De por sí, este recinto grandioso es un lugar de aprendizaje y de conocimiento interactivo, el cual por cierto está cumpliendo 17 años y es un orgullo mexicano siendo el primer museo en el mundo en su tipo.
Pero ahora, durante el verano, los visitantes podrán conocer, aprender y tener recomendaciones para evitar y/o enfrentar a nueve monstruos financieros, entre ellos están el de las deudas, las compras compulsivas, del uso desmedido del crédito, de los meses sin intereses, autosabotaje, estafador, fraudes cibernéticos y robo de identidad, gastos hormiga, y, por supuesto, el de los imprevistos que se comen nuestro dinero si no estamos preparados.
Sin duda una idea maravillosa y ejecutada espléndidamente. Por ejemplo, podemos encontrar The Monster House, y en ella una cama gigante donde descansa el monstruo de los imprevistos, ese que puede despertar en cualquier momento y llevarse nuestra tranquilidad y nuestros ahorros.
Dentro de esta casa también hay distintas actividades y experiencias como talleres, espacios de juego, recorridos, y proyecciones para identificar y combatir pesadillas de la vida adulta y real.
En una de las habitaciones hay una Panic Cinema, una proyección de mini cápsulas animadas con historias divertidas que hacen reflexionar sobre los distintos problemas financieros y cómo combatirlos.
Así que este verano puede estar lleno de aprendizaje financiero, ya sea en el precioso edificio del siglo XVIII que alberga al MIDE en la CDMX, o una probadita de manera virtual, a través del micrositio pesadillasfinancieras.mx donde las personas interactuan con una serie de recursos digitales y educativos.
Aprovecha las vacaciones para que además de entretenerte, aprendas sobre cómo eliminar o alejar los monstruos financieros de tu vida.
lucyquiroga@finanzasentacones.com.mx
@finanzasentacon