Una de las cosas que hizo que el método y’u® sea tan exitoso, y me refiero a reducir el rango de error y aumentar el nivel de éxito al 96% para curar y alejar del dolor a nuestros pacientes, se debe a que les enseño a ser intuitivos, es decir, a verdaderamente usarlo, primero quiero referirme a la definición según el diccionario: “Percepción directa de verdad, hecho, etc., independiente de procesos de razonamiento”.
Según Platón, lo define: “Cuando se une la mente y el alma”.
Del latín “intuitus” (imagen, mirada). “No puede haber ningún elemento intermedio, como podría ser el conocimiento discursivo o razonamiento, al que la intuición se opone radicalmente. La intuición puede ser sensible o inteligible, en función del tipo de objeto que se percibe”.
Para Descartes: “La intuición es la única fuente de evidencia, en la que se ha de fundar el discurso racional, concebido como una serie continuada de intuiciones”
Kant rechazará la intuición intelectual, en la medida en que supone conocer algo que está más allá de la experiencia posible.
Bergson lo toma como “forma de conocimiento inmediato e irracional”.
Para poder llegar a la metodología, observé adultos, niños, embriones, bebés, animales; cuanto más lo hacía más me daba cuenta que los animales —por ejemplo, el gato que usa solamente el 3% de su lóbulo frontal— eran más intuitivos; los niños que son más ellos que tienen más relación con el “yo” porque aunque poseen muchas creencias, pero mucho menos que un adulto se adhieren más a esta parte intuitiva, por ejemplo, un niño que va corriendo se cansa y se tira al piso levantando las piernas al cielo y apenas se recupera vuelve a correr, sigue su intuición; en cambio, un adulto en el momento que se cansa, sigue adelante, comienza el dolor y sigue corriendo, su intuición le grita —casi literalmente— que pare y sigue adelante porque está en una competición y aprende a no tomar en cuenta lo que su cuerpo y mente le dicen.
En mi método no hay buenos o malos, entendemos qué elementos existen, tomamos los más posibles para lograr objetivos y disminuir el rango de error, reconociendo cada uno de ellos. Si son niños realmente no necesito enseñarles a jugar, y mucho menos a ser intuitivos, todos los somos; sin embargo, a los adultos les debo recordar que lo hacen, que todos los días estamos en la parte lúdica y que cuanto más lo inciten, mayor será su capacidad de responder a ciertos momentos de la vida de manera intuitiva y les aseguro que si lo hacen así, les va a ir mejor, mucho mejor.
Alguna vez vi una película en donde el asesino decía que lo que más le incitaba era ver cómo su presa se acercaba por cordialidad e ignoraba su intuición, entendiendo el peligro que le implicaba hacerlo. Cuando veo a una persona que verdaderamente se ha entrenado para no escuchar su intuición debo de entrenarlo durante mucho tiempo para que lo haga, y les pido que “NO pueden tener dolor”, llevamos siglos entendiendo que si no hay dolor no triunfamos, debemos sufrir para conseguirlo; si no la pasamos mal, no es aceptado ante una sociedad adulta; si no curo a través del dolor, no existe fórmula alguna de lograrlo: todo lo anterior son puras y meras creencias. Creo firmemente que la intuición debería de estar en nosotros como primer plano, eso no significa que no usemos la razón y, por supuesto, dependiendo de la gravedad podemos hacer balance entre la razón y la intuición porque en realidad no se oponen, a menos que lo tomemos como absolutos y hasta ahora ni en las matemáticas, ni en la vida real existen. Por lo que les recomiendo ampliamente entender que si en estos momentos que estamos viviendo siguen más su intuición y lo hacen de manera lúdica (en forma de juego), notarán cómo su percepción cambia completamente. Y los invito sobre todo a no permitir tener dolor ni un segundo, siempre hay forma de eliminarlo y de alejarnos de él de la manera más natural y fácil, la mayoría no saben cómo porque no utilizan todas las herramientas que llevan dentro, es por esto y muchas razones más que vivo para enseñar lo anterior; pueden inscribirse hoy mismo de forma gratuita al “Reto 21”, en donde durante 21 días los llevo de la mano con videos de entre 5 a 10 minutos. Por otro lado, si quieren a aprender a tocar y sanar tengo una certificación para septiembre de este año. Para cualquiera de los dos pueden marcarnos al 4427475943,
o 4422580597.
www.metodoyu.mx
coordinación@yubodytech.com
4422580597/ 4427475943