Esta semana el tema obligado es la X Cumbre de Negocios, celebrada en días pasados en nuestra ciudad.Es tema obligado por la magnitud del evento, la categoría de los asistentes, la calidad de los ponentes y la importancia de los temas en ella expuestos.

De igual forma es un tema que hay que tratar, toda vez que dicho evento puso en realce en el ámbito internacional el nombre de nuestra entidad.

En un artículo anterior comentábamos que mediáticamente Querétaro había dado malas notas apropósito del video de mobbing en una empresa de capital coreano.

Sin embargo, justo ahora vemos que los principales medios de comunicación dan cuenta sobre el evento llevado a cabo en nuestra entidad.

En ese sentido vale la pena dar un breve repaso sobre el fondo mismo de la cumbre. Coyunturalmente cada 12 años empatan los años electorales de México y Estados Unidos, por lo que ese es un momento clave para intentar fijar una agenda común bilateral con nuestros vecinos del norte.

En este 2012, fue reelecto Barack Obama y electo el licenciado Enrique Peña Nieto. Razón por la cual los esfuerzos de la cumbre fueron canalizados a establecer puntos clave de la relación bilateral. Sesiones títuladas cómo “Nuevo capítulo en Los Pinos y en la Casa Blanca: Los cambios necesarios” o “México, EU y la venganza de la geografía” dierón cuenta de un panorama general de la relación bilateral.

Arturo Sarukhán, embajador de México en Estados Unidos, Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México y Arnulfo Valdivia, coordinador de asuntos migratorios del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, pusieron de manifiesto ideas y líneas de acción sobre la problemática de migración en nuestra frontera norte. Haciendo alusión a que un país tan polarizado entre demócratas y republicanos difícilmente atenderá por ahora una reforma migratoria, pese al voto latino a favor de Obama.

Otro de los temas de fondo se título “El entorno mundial para el que México debe estar preparado” en este ámbito se dio cuenta de que nuestro país es la doceava economía más grande y una de las más dinámicas en el mundo con un crecimiento del 4% en el año anterior.

Los expertos auguran que coyunturalmente México podría crecer sostenidamente convirtiéndose en una de las 10 economías mas grandes del planeta, siempre y cuando nos pongamos de acuerdo y saquemos adelante las reformas necesarias para ser más competitivos.

En esta cumbre hubo espacio para todo. En el ámbito político Enrique Peña Nieto dio una conferencia donde delineó los ejes que quiere que caractericen su gestión al frente del país. “Yo estoy convencido de que México es un país con un enorme potencial y que lo primero que tenemos que asumir los mexicanos, es saber dar crédito y valor al potencial que tiene”.

Los cinco puntos que resaltó durante su charla fueron: lograr un país con mayor seguridad pública; Reducir los niveles de pobreza; crecimiento económico sostenido; revisar el sistema educativo y recuperar el liderazgo de México en el mundo. En su momento Peña dijo el qué, pero no específico el cómo ni el cuándo piensa llevar a cabo los cinco puntos antes expuestos.

Redondeando un poco lo hasta aquí expuesto, el evento es de gran magnitud por la oportunidad en que se da; por los temas de fondo que se tratan; por las personas que asisten y que exponen y por las relaciones que durante el mismo se pueden construir.

La marca Querétaro fue resaltada, inversionistas, empresarios, diplomáticos y políticos pudieron palpar las fortalezas de nuestra ciudad. El anuncio de inversiones importantes se dio durante los trabajos de la cumbre, fortaleciendo la imagen de nuestra entidad.

El esfuerzo que pone el gobierno estatal en la organización de este evento debe redituar en mejores perspectivas para el estado, aun y cuando mediáticamente se atienda al evento y no al anfitrión del mismo.

Consejero de Coparmex en Querétaro

Google News