Opinión

La Aventura de Exportar

09/09/2014 |06:56Oscar Peralta Casares |
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Estimados Amigos, el proceso de exportación es una gran aventura, abrir mercados en el extranjero representa una medida muy eficaz para lograr expandir nuestro negocio a nivel global, ofrecer productos y servicios en una dimensión mayor respecto al mercado interno o doméstico y desde luego incrementar la cartera de clientes y de ingresos.

Por supuesto que existen productos y servicios que requieren de mayor capital y capacidad de producción y de coordinación del recurso humano; sin embargo, es importante destacar que independientemente del tamaño, existen empresas micro y hasta artesanales que al mismo tempo que cumplen con los requerimientos legales, han decidido exportar sus productos y han encontrado mercados muy interesantes que representan actualmente su principal ingreso.

Existen muchos beneficios en el proceso de exportación para empresas pequeñas y medianas, por ejemplo, las empresas pueden gozar de un crecimiento acelerado y su probabilidad de fracaso como negocio es menor comparado con las compañías que no exportan; también, permite diversificar riesgos frente a mercados internos inestables, amortiguando así los efectos de los problemas macroeconómicos; promueve la operación con economías de escala, se aprovecha mejor la capacidad instalada y se tiene un nivel de producción que implica menores costos unitarios; también nos obliga a trabajar con mayor calidad, a eficientar los costos y a mejorar los procesos logísticos y de producción, pues al entrar a competir a un mercado global, significa que nuestro producto deberá de tener una mejorar calidad, costo y tiempo de entrega; por otro lado, en un proceso de exportación se prolonga la vida de un producto y se mejora la imagen de la marca en relación con bancos, clientes y proveedores.

Para el país y a nivel  macroeconómico, la exportación de bienes y servicios resulta positiva para la balanza comercial, cuenta corriente y de pagos; exportar implica una demanda para la producción doméstica de bienes, y multiplica el producto y los ingresos de la economía en general y de los exportadores; también, se tiene la posibilidad de obtener precios más rentables debido a la mayor demanda del producto y de los ingresos de la población en los mercados a los cuales se exporta.

UBICATE!! El Premio Nacional de Exportación es el máximo reconocimiento que entrega el presidente de México a las empresas, instituciones y organizaciones que operan en el país en el área del comercio internacional y que gracias a factores tales como esfuerzo, constancia, creatividad, calidad e innovación han logrado competir, incrementar y diversificar sus ventas de bienes y servicios al exterior.

Este año, en la Categoría Empresas Exportadoras de Servicios, la empresa ganadora fue Grupo GMI, y aprovecho esta ocasión para felicitar a todo nuestro equipo de trabajo y en particular a mi padre, Oscar Peralta Navarrete, presidente del grupo y quien la fundó hace más de 55 años, incansable visionario quien todos los días nos pone la muestra de trabajo y dedicación en la consecución de las metas que nos planteamos.

Te recomendamos