El nombre original de este color proviene del término francés del siglo XIX, palabra utilizada para designar a la lana cruda y sin teñir, “beige” y como suele ocurrir, este término acabó dándole nombre a este color (como el caso del naranja).

En algunas culturas orientales y asiáticas, el beige es asociado con el luto y la solemnidad; para los chinos, dentro de la cosmovisión tradicional, es asociado con simbología del elemento tierra y en Europa se asocia a la sencillez y a lo rústico, además de ser uno de los colores menos populares dentro de su sociedad.

El beige es una combinación de gris pálido, amarillo y marrón; sin embargo, no es un color exactamente hablando, ya que tiene diversas tonalidades y matices; el beige es un color flexible, fiable y conservador, que ofrece serenidad y simpleza y por estas cualidades los primeros ordenadores se fabricaron de este tono, ya que querían reflejar fiabilidad y simpleza dentro del nuevo mundo laboral.

Era la tonalidad favorita de la diseñadora de interiores Elsie Wolfe, puesto que en los años veinte, cuando esta profesión fue creada por la misma Wolfe, consideraba al beige como un color de equilibrio, dando neutralidad y comodidad al hogar, aparte de transmitir elegancia en los objetos y decoración que complementarían los espacios dentro del hogar. Para la diseñadora, el beige conducía a la calma produciendo un estado de relajación en las habitaciones donde se utilizara y dado sus tonos suaves y neutros podían ayudar a resaltar ciertas zonas u objetos de otros colores a modo de complemento.

En la revista London Society se le citó como un color de moda en el otoño de 1889, sin embargo no por despertar grandes pasiones o un deseo por portar este color como simbólico, se mencionó que “sólo combinaba bien con los colores marrón y dorado, que también eran tendencia”.

En el mundo de la moda es una tonalidad que se describe como profesional, autoritario y responsable, un tono atemporal que combina y hace resaltar a otros colores con los que se combine o decida acentuarse. Además brinda brillo y resalta cualquier tono de piel si es que se elige el tono adecuado. Todos los diseñadores han utilizado al beige en conjuntos que han perdurado como conjuntos atemporales y discretos, pero aportando elegancia.

Desde principio de los años 2000 hasta la fecha se han estudiado diversas galaxias, y se descubrió que el universo es un conjunto de tonos beige, se han estudiado más de 200 mil galaxias donde los colores más comunes son tonos tierra acremados, a diferencia de lo que la mayoría piensa, percibimos al universo como una gran masa de oscuridad, pero el negro es sólo la ausencia de luz detectable a nuestros ojos; el color del universo se debe a la suma de la energía de radiación más sus longitudes de onda, dando como resultado tonos beige como crudo, beige francés, caqui, buff, aproado, hueso, alabastro, coco, etc.

Google News