El actual torneo Apertura 2015 de la Liga MX, se ha caracterizado por la enorme de jugadores no nacidos en México, como nunca el número de extranjeros crece cada vez más.
Para este torneo, se han registrado a 81 jugadores extranjeros, 53 naturalizados y 21 no nacidos en el país, pero que cuentan con la nacionalidad mexicana; Chivas, el equipo que por tradición se conforma de solamente jugadores mexicanos, no se escapa a esta cifra, debido a que en sus filas, cuenta con dos jugadores nacidos en Estados Unidos. Si bien la liga cuenta con poco más de 470 jugadores registrados, el porcentaje de los jugadores extranjeros que tienen participación o convocatoria para cada encuentro, es mayor al 90%.
Todos los días, se presentan nuevos casos de futbolistas extranjeros, que adquieren la naturalización mexicana, inclusive algunos que aun no terminan este proceso, ya levantan la mano para pertenecer y ser parte de la Selección Nacional.
Esto aunado a la suspensión hace ya algunos torneos de la regla de participación de menores, ¡ ¿que tanto puede afectar o beneficiar al desarrollo de los jugadores mexicanos?
Al margen de la opinión que cada aficionado tenga, a título personal creo que afecta y mucho, en el desarrollo y una posible relevancia en los muchos talentos jóvenes mexicanos.
Por un lado, el desarrollo de talentos en las canteras de nuestro futbol, simplemente se "tiran a la hamaca", solo cumpliendo con producir jugadores en las diferentes categorías de menores, por la obligación que se tiene que cumplir en los torneos "sub".
Por una parte, es un secreto a voces es el cobro que algunos honestos entrenadores, realizan en muchas instituciones del balompié nacional, con los jóvenes para que puedan tener participación en estas categorías inferiores; cifras -se dice- no son nada módicas. Por otro lado, los negocios, comisiones y sobre precios que manejan algunos promotores, directores técnicos y directivos (solos o en sociedad) hacen más prometedoras las transacciones con jugadores foráneos.
Esto aunado a la creciente cantidad de extranjeros, sin duda cierra aun mas las puertas a los jóvenes mexicanos, que en la mayoría de los casos, optan por retirarse prematuramente de sus frustradas aspiraciones de llegar a ser titulares en algún equipo de la máxima categoría nacional; o en el "mejor" de los casos -los menos- encuentran cabida en los equipos del Ascenso MX, categoría que es infinitamente inferior en términos futbolísticos, económicos y mediáticos, a la Liga MX.
Actualmente los equipos que cuentan con más jugadores no nacidos en México, los encabezan: Tijuana con 15, Gallos Blancos con 12, Cruz Azul con 11 y con 10, América, Atlas y Tigres.
Veremos hasta donde llega esta desmedida invasión, que desafortunadamente se caracteriza en un muy alto porcentaje, en "petardos" de regular o baja calidad, que no aportan más, que pesos y dólares a sus respectivos patrimonios y lo de sus intermediarios.
La Frase
"No me ames a mi flaco, ama a tu novia, yo solo juego al futbol" Juan Román Riquelme.