José Alfredo Zepeda Garrido

Universidades (V)

El 86% de la matrícula de la UAQ se concentra en programas de calidad, y el 69% de los programas evaluables tienen dicha categoría

Entre las características que se identifican en las mejores universidades, está la referente la investigación que realizan y los resultados que de ella se derivan, así como la impartición de programas de posgrados (especialidad, maestría, doctorado y posdoctorado). También se observa que la proporción de estudiantes de posgrado, respecto a las licenciaturas que imparte, es significativa; tal es el caso de del Instituto Tecnológico de Masschusetts en Cambrige, del cual se ha escrito aquí en diversos artículos, a manera de ejemplo, con una proporción de estudiantes de posgrado del 62% y de licenciatura 38%.

La UAQ tiene una matrícula de 24, 881 en educación superior; 21, 881 en licenciatura, Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado y Licenciatura que corresponde al 86%; en posgrado, tiene 3050 estudiantes, que es el 14%, Asimismo, imparte 240 programas de educación superior escolarizados, de los cuales 112 con licenciaturas, 32 son especialidades, 69 maestrías y 23 doctorados; además, ofrece 17 programas no escolarizados/mixtos que incluyen 3 licenciaturas y 14 posgrados.

Nuestra Máxima Casa de Estudios en Querétaro (UAQ), tiene la más amplia variedad de programas de estudio en las diversas áreas del conocimiento de la entidad y es la que cuenta con más de la mitad de investigadores de tiempo completo en Querétaro.

La UAQ cuenta con 68 programas de posgrado registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), de los cuales 55 (81%) son elegibles, permitiendo que sus estudiantes accedan a becas otorgadas por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. El proceso de registro considera la participación de profesores en el Sistema Nacional de Investigadores, la supervisión académica de estudiantes y la orientación hacia áreas prioritarias, entre otros parámetros e indicadores.

El 86% de la matrícula de la Universidad Autónoma de Querétaro se concentra en programas de calidad, y el 69% de los programas evaluables tienen dicha categoría. La evaluación considera la pertinencia de los planes de estudio, la formación y experiencia del personal académico y los logros de aprendizaje conforme a los criterios establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y/o el Consejo para la Acreditación de la Educación. Es oportuno destacar, que la UAQ cuenta también con 16 programas de licenciatura acreditados y reconocidos a nivel internacional.

La internacionalización en la UAQ se orienta a incorporar el componente internacional en la educación que imparte, el aprendizaje, la investigación y la extensión, con el objetivo de formar a los estudiantes como ciudadanos del mundo (Primer Informe de Rectoría, Dra. Silvia Amaya Llano, febrero de 2025).

Las mejores universidades requieren tener procesos de selección académica de los aspirantes a realizar estudios de licenciatura o posgrado, según corresponda, para lograr la calidad en la preparación de los educandos y la mayor certeza de su éxito en el ejercicio profesional, contribuyendo al desarrollo económico y social. (Continuará)

Ex rector de la UAQ

Te recomendamos