La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se encuentra entre las mejores universidades de México, ofrece una amplia variedad de programas de licenciatura y posgrado con calidad académica certificada por evaluaciones externas nacionales e internacionales acreditadoras como la ABET de los Estados Unidos para las carreras y posgrados de ingeniería y tecnología.

La UAQ dispone de la infraestructura física necesaria y un profesorado de tiempo completo con el máximo grado académico, es decir, con doctorado en su mayoría o al menos con el grado de maestría. Asimismo, 561 profesores son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), 54% del total de 1039 que tiene Querétaro. La proporción de miembros del SNI en la UAQ es un indicador formal y fehaciente de su contribución al avance del conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, lo cual distingue a las mejores universidades.

De acuerdo al Ranking de las mejores universidades en México 2025, publicado por EL UNIVERSAL, la UAQ ocupa el noveno lugar nacional.

El presupuesto aprobado para la UAQ este año 2025, es de 3,703,588,403 pesos. Estos recursos provienen principalmente del gobierno federal, del estatal y de ingresos propios generados por nuestra misma Máxima de Estudios de la entidad; con lo cual atiende a una población estudiantil de cerca de 33 mil estudiantes, incluyendo al bachillerato que imparte.

El 9% de la matrícula corresponde a programas de posgrado, 66% a programas de Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado y Licenciatura. La matrícula se distribuyó en 16 planteles y 17 campus ubicados en 15 municipios de Querétaro.

La UAQ imparte un total de 241 programas escolarizados, de ellos 112 son licenciaturas, 32 especialidades, 69 maestrías y 23 doctorados en las diversas áreas del conocimiento. Incluyendo a los programas no escolarizados/mixtos y al bachillerato, se tiene un total de 261 programas académicos (Primer informe de rectoría, Dra. Silvia Amaya Llano, febrero de 2025).

De acuerdo al QS World University Rankings 2025, las mejores universidades del mundo son el Massachusetts Institute of Technology en Cambrige, Estados Unidos (EU); el Imperial College en Londres, Reino Unido (RU) y Stanford University en EU, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. Además, en los siguientes siete lugares se ubican Oxford University (RU), Harvard University (EU), Cambridge University (RU), ETH Zurich (Suiza), National University of Singapore (Singapur), UCL London (RU) y California Institute of Technology (EU), en ese orden se tiene las primeras diez universidades en este QS Rankings.

Es oportuno destacar que las mejores universidades que obtienen la mayor calificación en la evaluación, son las de Estados Unidos y las del Reino Unido, con cuatro y cuatro posiciones, respectivamente, en las primeras diez.

La Universidad de Buenos Aires (Argentina) es la única de América Latina incluida entre las primeras 100, específicamente en el lugar 84; todas las demás son principalmente de países como EU, RU, Europa, Asia y Canadá. El país que más destaca, es EU, y es el que dispone de la mayor inversión en investigación, 784 mil millones de dólares en el año 2023. (Continuará)

Ex rector de la UAQ

zepeda@uaq.mx

jalfredozg@yahoo.com.mx

Google News