Realizar la obra necesaria para que entre la ciudad de Querétaro y la Cd. de México exista un tren moderno que facilite el transporte de personas, es primordial, resulta difícil discordar en este tema, existe la urgencia. Lo ideal sería que cumpliera con atributos modernos, como el uso de energía eléctrica y la alta velocidad, como se había considerado para el Tren de Alta Velocidad que ojalá se hubiese hecho realidad como se planteaba en 2015; en ese año y aún antes, ya se consideraba apremiante.

El costo que ha tenido depender de la insuficiente capacidad de la autopista México-Querétaro, es enorme, en pérdida de vidas (lo que es invaluable, porque va más allá de cualquier medida económica), incertidumbre e inseguridad, así como en lo relativo a las daños económicos y ambientales.

Se mantiene el añejo desafío que no ha tenido la atención suficiente, el relacionado con la señalética adecuada en los centros urbanos y en las carreteras de que dispone Querétaro. En artículos precedentes, en esta sección de opinión, se ha señalado la deficiencia existente en la señalética. En la misma ZMQ existen numerosas calles y avenidas que requieren mejorar las indicaciones para el tráfico de vehículos y para los peatones.

La señalética es un elemento fundamental en cualquier espacio público o privado, debe cumplir la función de guiar e informar a las personas. Para que una señalética sea efectiva, debe cumplir diversos requisitos indispensables.

No solamente es necesaria la señalética en carreteras, avenidas y calles urbanas en general, también requiere cumplir con los atributos de claridad y oportunidad; debe ser intuitiva y comprensible, ubicada estratégicamente, intuitiva, duradera y adaptada a las necesidades específicas de cada espacio.

Cumplir con estos requisitos garantiza que las personas puedan orientarse de manera efectiva y segura en cualquier entorno; los símbolos utilizados requieren ser diseñados para ser reconocidos en cualquier parte del mundo, sin importar el idioma o la cultura, lo cual facilita la comprensión de la información por parte de personas de diferentes nacionalidades y mitiga la barrera del idioma. También es fundamental la definición clara de objetivos.

La consistencia en la señalética es fundamental, las señales deben seguir un mismo estilo visual en todo su entorno para evitar confusiones y asegurar su identificación rápida. Esto incluye la utilización de colores y formas consistentes, así como una ubicación coherente de las señales.

En perjuicio de la señalética, frecuentemente se tienen obstáculos que impiden la adecuada visualización, árboles u objetos que se interponen para ello; en ocasiones las señales no tienen la continuidad necesaria para la orientación oportuna en el trayecto de los conductores de vehículos. En este sentido pueden darse numerosos ejemplos.

En este artículo se hace una atenta invitación para que las autoridades federales, estatales y municipales lleven a cabo un esfuerzo para mejorar la señalética y promover que los conductores vehiculares y la gente en general, aprendan y apliquen adecuadamente esa información fundamental; los desarrollos inmobiliarios deben aplicar la normatividad.

Continuará

José Alfredo Zepeda Garrido

Ex Rector de la UAQ

Google News

TEMAS RELACIONADOS