José Alfredo Zepeda Garrido

Animación Digital y Medios Interactivos en la UAQ

La Facultad de Ingeniería de la UAQ está afinando la creación de la Licenciatura en Animación Digital y Medios Interactivos

16/02/2018 |02:40José Alfredo Zepeda Garrido |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

La Facultad de Ingeniería de la UAQ, una de las mejores del país, está afinando la creación de la Licenciatura en Animación Digital y Medios Interactivos, que aprovechará buena parte de la infraestructura con la que ya se cuenta, además de material y personal académico de calidad y capacidad probada en la generación de conocimiento.

En México, la mayoría de los programas de licenciatura en temas afines a la animación digital y medios interactivos se imparten en instituciones de educación superior privadas y son escasas las universidades públicas que ofrecen alternativas similares. En Querétaro se tienen seis instituciones privadas de educación superior que cuentan con estudios de licenciatura semejantes al que se pretende crear y la única institución pública que ofrece un programa con cierta similitud es la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSJR), que tiene un programa de Ingeniería en Animación y Efectos Especiales.

Ante estas circunstancias y observando el entorno regional, nacional y global, resulta necesaria la creación de dicha licenciatura; de hecho debió crearse ya hace tiempo, pero ahora se acomete el reto. Sin duda existe el requerimiento en Querétaro por parte del sector público y del privado, además de una gran cantidad de estudiantes que aspiran a una opción profesional de esta naturaleza.

El objetivo general de este programa es formar profesionistas que posean conocimientos en tecnologías de animación digital y medios interactivos y que sean capaces de atender la demanda de especialistas para el desarrollo de entretenimiento, videojuegos, comunicación o publicidad, así como atender la industria del desarrollo del cómputo gráfico.

Existe demanda laboral y de consumo relacionada con las nuevas tecnologías, lo cual crece de manera acelerada; es por ello que algunas formas de representación de la realidad, como la animación, han evolucionado a la par de los medios interactivos, mismos que en conjunto han pasado de ser elementos de recreación y entretenimiento a proveedores de soluciones prácticas para los usuarios involucrados en cuestiones de salud, educación, comercio, industrialización y comunicación.

Las especialidades en el tema de tecnologías que se están desarrollando en Querétaro están relacionadas con procesos de inteligencia de negocios, aprendizaje electrónico, software embebido en distintas aplicaciones o componentes de manufactura, inteligencia artificial, diseño con animación digital, soporte técnico, en lo cual el software es un sector transversal con impacto en la industria (Del Prete, 2017, “Industrias Creativas se Abren paso a Querétaro”, El Financiero, p.1).

En esta licenciatura que está preparando nuestra alma máter se deberán brindar conocimientos sólidos en matemáticas y programación, que evitará la importación de talento de otros países para cubrir esa necesidad. El campo de la animación digital es un sector de gran crecimiento a nivel internacional.

Se trata de una carrera que debió ofrecerse desde hace tiempo en la UAQ, y el hecho de que ahora se implemente en una de las mejores facultades de ingeniería del país representa una garantía de calidad por surgir en el ambiente de las ingenierías, donde el ingenio está expresado en el propio lema de la Facultad: “el ingenio para crear, no para destruir”.

Con un capital humano de alto nivel (los profesores), que ha destacado por su participación en la generación de conocimiento, será una opción muy ventajosa respecto a las preexistentes en Querétaro y en el país.

Ex rector de la

Te recomendamos