Dice un refrán popular “Del dicho al hecho, hay mucho trecho”, pero fiel a la forma de ejercicio de su gobierno, el titular del Ejecutivo del estado, Mauricio Kuri González, se puso manos a la obra desde los primeros segundos y diría desde antes, en que la zona norte de la capital del estado sufriera una de las más fuertes lluvias de los últimos años y que provocó serias efectuaciones en varias colonias como Menchaca, Peñuelas, Carrillo Puerto, Santa María, entre otras.
La generación a la que pertenezco recordamos aquellas lluvias de 1985 y que inundaron las colonias de Las Rosas, El Retablo, La Era, entre otras y donde desgraciadamente se tuvo el deceso de una persona electrocutada por la avenida de El Retablo; la acontecida también en octubre de 1986 y que inundó entre otros los fraccionamientos Palmas y Panamericano, estando estos bajo el agua durante tres o cuatro días, lo mismo que el estacionamiento del Hotel Impala y el de la Comercial Mexicana; o también la sucedida entre el último de septiembre y el primero de octubre de 2003 en la plena transición de gobierno.
Tan sólo en el recuento de las lluvias de 2003 el gobernador Paco Garrido dio cuenta de ocho municipios los afectados que dejaron aproximadamente 65 mil afectados, 13 mil viviendas dañadas, así como afectaciones en planteles educativos, infraestructura vial e hídrica y campo, entre otros. Para lo cual dispuso de una bolsa de recursos para recuperar la infraestructura afectada y además, a diferencia de lo que sucedió en estos días, se dispuso de un programa que se le denominó “Tu Casa” para de manera directa apoyar a los propietarios de las viviendas afectadas y pudieran recuperan algunos de sus enseres que habían perdido.
Por lo que respecta a las lluvias de hace unos días, sucedidas con similar intensidad de las efectuadas en esos años a los que he hecho referencia, el gobernador pidió a todo su equipo de trabajo estar atentos para intervenir en cualquier eventualidad que se tuviera, lo que aconteció ya entrada a noche del 21 de agosto y la madrugada del viernes 22.
De inmediato se dio la instrucción que todo el personal adscrito se sumara a las brigadas ya implementadas por el presidente municipal capitalino, para en conjunto acudir al apoyo inmediato de los afectados e incluso con sus propias manos y fuerzas auxiliar en el desalojo de las aguas que habían invadido sus viviendas.
El gobernador tomó la determinación de acortar su gira, para atraer más y mejores empleos para los queretanos y ya el medio día del sábado 23 se reunió con su gabinete y presidentes municipales de la zona metropolitana para ponerse al frente de las labores necesarias, incluso acudiendo al sitio de las mayores afectaciones.
A los pocos días ya los afectados están siendo apoyados, otorgándoles enseres domésticos que perdieron en la contingencia, como colchones, refrigeradores, estufa o algún otro y el presidente municipal entregando apoyos en efectivo para la rehabilitación de las viviendas afectadas y ambas instancias de gobierno independientemente de la puesta inmediata de obras de mitigación vial, se encuentran en la tarea para el restablecimiento de infraestructura afectada,
Sin lugar a dudas, hoy como ayer se mostró la empatía y pronta respuesta que existe de los gobiernos queretanos en apoyo a afectados por contingencias y a destacar en esa conjunción esfuerzos que tuvieron los equipos del gobernador Mauricio Kuri y el presidente municipal Felipe Fernando Macías, con el apoyo como siempre de los efectivos del Ejército Mexicano, demostrando que tenemos un gobierno cercano y empático con la gente.