Los queretanos tanto de nacimiento como los que también lo somos por decisión propia, somos privilegiados al vivir en un estado, donde impera la paz, orden y tranquilidad, no exento de acontecimientos aislados en temas de seguridad como el sucedido en esta semana, pero en general quienes vivimos en la entidad nos sentimos bien en nuestro entorno.
Los gobiernos del PAN comenzaron con su primera alternancia en 1991 en San Juan del Río al obtener el triunfo en la contienda municipal, después de una lucha que dimos la sociedad y los panistas y que fuera reconocido por la naciente autoridad de jurisdiccionales en materia electoral, teniendo como base que habíamos ganado y teníamos el respaldo de la sociedad sanjuanense, que la Ley estaba de nuestro lado ya que sería la autoridad jurisdiccional quien decidiría Uriel había obtenido el triunfo y también que al PAN se le respetaba y respeta.
Esa primera administración, como las subsiguientes, será un vuelco enorme de cómo hacer política, apostando siempre a la consecución del Bien Común con el concurso de la sociedad y en el ámbito estatales cuando obtuvimos la primer alternancia estatal encabezada por Ignacio Loyola en 1997, para después en el año 2000 también lograr la primera alternancia encabezada por Vicente Fox Quesada.
Cuando en 1997 obtuvimos el triunfo a nivel estatal, desafortunadamente nos encontrábamos inmersos en el desorden y la informalidad, de tal manera que manifestantes tomaban las calles y las plazas, al grado tal que tanto el gobernador como el presidente municipal eran gobernantes itinerantes, ya que despachaban en oficinas alternas ante la imposibilidad de hacerlo en sus oficinas tanto de la Casa de la Corregidora como del Palacio Municipal en las calles de Madero con Guerrero, porque dichas instalaciones estaban tomadas por manifestantes.
Querétaro estaba pasando por una etapa de gran desarrollo a ritmo acelerado, transitando de ser un municipio rural a uno de acelerado crecimiento en su población urbana, por lo que el reto de mantener y aumentar la infraestructura ha sido la constante y así crear las condiciones necesarias para que nuestro estado siga siendo uno de los más prósperos y progresistas.
Un eje fundamental en el desarrollo de nuestro estado sin lugar a dudas es el rubro económico, impulsado por el gobernador Mauricio Kuri Gonzalez y con el apoyo de su Secretario de Desarrollo Sustentable, Marco el Prete Tercero, que nos permite que Querétaro siga creciendo, pese al entorno internacional y nacional complejo.
En cifras de Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática INEGI, Querétaro crece al doble que el país, con el 1.5 contra el 0.8; seguimos creando las condiciones para la llegada de nuevas inversiones y generando empleos de alta calidad que redunda en beneficio de las familias, tan solo en Data Center tendremos una inversión de más de 12 mil millones de dólares en los siguientes dos años; mientras se está ampliando la conectividad área a Madrid y Los Angeles.
Quizá por ello nuestra entidad es foco de atención de otras fuerzas políticas rumbo al 2027 y por ello la tarea de desinformación que momento a momento se produce, con la intención de confundir al electorado y decida por alguna otra fuerza política distinta de la que hoy nos gobierna. Hoy el reto que tenemos sociedad y gobierno es seguir trabajando de manera conjunta para Cuidar Queretaro y seguir por la ruta del desarrollo y el progreso.